Alicante presenta las propuestas de su designación como Capital Gastronómica del Mediterráneo 2019
El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha presentado esta mañana en la jornada inaugural de FITUR el plan estratégico del Patronato Costa Blanca para este año, que se centra fundamentalmente en potenciar el turismo deportivo y gastronómico como ejes de acción para captar nuevos visitantes.
En relación a la gastronomía, en una provincia que puede presumir de atesorar 15 Estrellas Michelín, cuatro de ellas mujeres, hecho que no sucede en ningún otro territorio español, la cocina se convierte en un reclamo turístico de primer nivel. La designación de Alicante como Capital Gastronómica del Mediterráneo 2019 y como sede permanente, junto a Beirut, de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo, son dos de los grandes eventos en este sector que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses.
El objetivo es posicionar el territorio como epicentro mundial del sector agroalimentario y de la restauración. Según ha recalcado Sánchez, “la gastronomía se ha convertido en un elemento indispensable de competitividad de nuestra economía, porque genera empleo, bienestar y turismo de excelencia. Con 15 Estrellas Michelín, pocos rincones del Mediterráneo y de Europa tienen tanto talento culinario concentrado en un territorio tan pequeño”.
Tal y como ha explicado César Sánchez, “hemos recogido una demanda latente de los empresarios del sector de la restauración que han hecho esfuerzos increíbles durante los últimos años y la Diputación de Alicante no podía más que ser un paraguas para dar soporte y promocionar el talento, el arte y la creatividad de nuestros cocineros y cocineras”.
Por una parte, la Academia de Gastronomía del Mediterráneo persigue estrechar y fortalecer los lazos culturales, culinarios y turísticos entre sus países miembros, tanto del Mediterráneo Oriental como del Occidental, además de plantear y propiciar proyectos conjuntos con este sector y sus servicios como hilo conductor.
Por otra parte, la capitalidad gastronómica de la provincia contempla diversas propuestas entre las que destaca el certamen ‘Alicante Gastronómica’, que se celebrará en la Institución Ferial Alicantina del 22 al 25 de febrero, un Congreso Científico sobre Salud y Dieta Mediterránea, salones temáticos de los productos con denominación de origen de Alicante, un encuentro internacional de chefs mediterráneos, Premios Mediterráneos de la Gastronomía, propuestas de Art Culinari Alicante, una Cena Virtual y GastroCinema. En este proyecto se han volcado las Cámaras de Comercio de la provincia, las universidades, el Ayuntamiento de Alicante y otros organismos oficiales.
El acto ha contado con la presencia del diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, el presidente de la RAG, Rafael Ansón, los cocineros Susi Díaz, Mª José San Román, Ferdinando Bernardi, José Manuel Miguel y Rafael Soler, así como el repostero Paco Torreblanca. Además, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, también ha arropado esta presentación y ha resaltado el trabajo promocional del Patronato Costa Blanca. “Mi respeto y admiración, me quito el sombrero ante tanta belleza”, ha indicado.