Quite, de Verónica Ortega


Por Vanesa Agulló.


¿A qué deberíamos llamar ‘vino de terruño’? El terruño significa la interacción de los factores que componen el vino, como son el clima, el suelo, las características del viñedo, y sus singularidades como orientación, inclinación, altura etc.

Entendemos entonces que se trata del sabor y características de la tierra que pertenece. En ese caso, todos los vinos deberían ser de terruño. Muchos pensamos que con los adelantos tecnológicos de los que disponemos y con buena maquinaria, se puede elaborar un vino de calidad aceptable, con uva mediocre, sobre todo pensado únicamente de manera comercial.

Pero la palabra quiere expresar más allá. Quiere diferenciar los vinos cultivados de modo natural, donde el hombre juega un papel fundamental, acercándose al cuidado y
seguimiento de la vid, y evolucionando con ella. Son vinos que el mimo y la dedicación se
reflejan en el carácter y llevan el ADN de su lugar de origen.

VERONICA ORTEGA
Verónica Ortega. / FOTO VERÓNICA ORTEGA

Es el caso de Verónica Ortega, una enóloga andaluza que elabora vinos tintos y blancos de calidad en la Denominación de Origen del Bierzo a partir de uvas autóctonas como la
Mencía o la Godello. Verónica, después de formarse y trabajar para prestigiosas bodegas del mundo, decide emprender su ambicioso proyecto personal en Valtuille de Abajo seducida por eso que llamamos ‘Terruño’.

Pero decide dar un paso más allá elaborando uva Mencía, de viñas viejas, todo
despalillado para hacer un vino más agresivo e inmediato con marcada presencia de la
fruta. Dentro de sus particularidades es que el vino empieza a criarse primero en vasijas de barro cocido antes incluso de pasar a barrica, para luego terminar en ella.

Las palabras de Verónica son: el ánfora ayuda a que el vino se termine de hacer, pero no
tiene esa aportación de la madera. Es como un envejecimiento desnudo, dejando el fruto puro y el carácter de la variedad y del suelo intactos.

bot-quite-2015

Hoy probamos, Quite, de Verónica Ortega.

  • Bodega: Verónica Ortega.
  • D.O. Bierzo.
  • Variedades de uva: 100% Mencía.
  • Vendimia: Vino tinto, con 4 meses en barrica y 4 meses en ánforas de barro cocido. Añada 2015.
  • Graduación: 13º

En suelos de entre 80 y 100 años de edad, arcillosos, con cantos rodados, y en vendimias
manuales de cajas de 18 kilos, y con una vinificación elaborada con uva despalillada en
depósito de acero inoxidable, con trabajos durante la fermentación para evitar demasiada extracción, y con maceraciones cortas de entre 10 y 15 días se elabora este vino caprichoso e innovador.

Como comentamos, tiene un envejecimiento de 8 meses, entre barricas de roble francés y ánforas de barro cocido. Verónica consigue un vino joven, con carácter, auténtico, donde la fruta juega su principal baza, y la marca de la tierra se nota en cada sorbo.

Notas de cata:

De color rojo cerezo intenso, brillante y de capa alta. De entrada , en nariz nos recuerda a frutas del bosque, moras, flores lilas y toques de regaliz.

Al probarlo, se nota fresco, con carácter, buena acidez. Su paso por vasija de barro se deja notar en la boca, dándonos sensación a humedad y tierra mojada.

Su temperatura de servicio debe ser entre 16-17ºC. Cómo no, maridarlo con un botillo, ese plato tan suculento y característico del Bierzo. Una buena y surtida tabla de quesos es perfecta para combinar o unas carnes a la brasa salseadas.

En definitiva, un vino que merece ser descubierto, donde podemos asegurar que hay trabajo, sacrificio y dedicación de personas involucradas con la tierra y el sabor.

P.D. ¿Os gustaría conocer las características de algún vino que aún no habéis probado? Os ofrecemos la posibilidad de que nos digáis qué vino queréis que os presentemos. Podéis hacerlo a través del blog o bien en nuestras cuentas de Twitter y Facebook.


Vanesa Agulló es sumiller del Restaurante Pintxo Kalea.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastro Guía Alicante © 2017. Todos los derechos reservados.

f
twitter
instagram
gplus
youtube
cropped-Icono-Gastro.png

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies