La Ereta, Carrefour y el Ayuntamiento de Villena son distinguidos en una gala repleta de profesionales
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante, ha entregado sus premios anuales en el marco del III Salón Profesional que se ha celebrado por primera vez en la sede de Casa Mediterráneo y que ha contado con una gran afluencia de público.
Entre los premios a los hosteleros que mejor promoción y difusión realizan de las referencias con Denominación de Origen, resultó premiado este año el restaurante de la capital, La Ereta, capitaneado desde hace años por Dani Frías. El Consejo elogió su actitud fiel a los productos de la tierra, su alta calidad y el carisma del cocinero que siempre ha tenido y tiene los vinos en su oferta.
En segundo lugar fue premiado el restaurante de Monóvar Nou Racó, que combina cocina tradicional y que ha sabido defender la herencia y tradición de su comarca, como un elemento diferencial y que ha mejorado la formación e información de sus referencias alicantinas.
Por último, el tercer premio fue para Lúpulos y Taninos, taberna que “marca una diferencia” en la oferta de Benidorm y que se ha atrevido a volver a sus orígenes con una promoción específica de los vinos alicantinos en ese entorno tan competitivo y cosmopolita.
También se entregó el Premio al Comercio que ha correspondido a la delegación de Alicante de los hipermercados Carrefour, cuya directora regional, Amparo Capilla, acudió junto con un equipo de directores de centros.
Por último, se premió al Ayuntamiento de Villena, por su “ejemplar recuperación de su cultura vitivinícola” con la Distinción de Honor del Consejo Regulador, un premio que solo se había entregado hace años al Ayuntamiento de Dénia.
El presidente del Consejo Regulador destacó el gran esfuerzo que supone para algunos hosteleros defender lo local, tal y como es el marco competitivo del vino. Por su parte, los secretarios autonómicos de Agricultura y Turismo alabaron la ejemplaridad de los premios y los valores del sector.
En el Salón Profesional participaron más de 20 bodegas de la DOP Alicante que presentaron las nuevas añadas de sus vinos y ofrecieron sus productos a sumilleres, enófilos, prensa especializada y profesionales de la restauración y de la gastronomía en general.