Visita a la fábrica de Destraperlo
Por David Pérez
Hace unos días tuvimos la oportunidad de visitar la fábrica de cerveza Destraperlo, en Jerez de la Frontera (Cádiz). Allí nos recibieron Tomás, maestro cervecero, e Irene, parte del equipo que forman este Comando Cervecero desde 2010.
Desde entonces son 5 las recetas que fabrican bajo Destraperlo:
Rubia. Una Pale Ale hecha a base de maltas Pilsen, lúpulos americanos y agua blanda. Tiene un amargor suave y equilibrado. De aspecto paja dorada con espuma pequeña y persitente. Sabor suave y cremosa con un sútil amargor de lúpulos y romero.
Colorá. Cerveza que no dejará indiferente a nadie. Aunque se puede incluir dentro de las Brown Ale, es tan distinta que han creado el estilo Andalusí Red Ale. Elaborada con seis tipos de maltas y tres variedades de lúpulo tiene un marcado sabor especiado. De aspecto rojizo gracias a las maltas tostadas usadas pero tambien al uso de remolacha en su receta.
Negra. Una Robust Porter elaborada con seis tipos de malta y cinco variedades de lúpulos. De aspecto marrón oscuro y espuma densa debido a las maltas tostadas y uvas pasas moscatel. De entrada suave y retrogusto complejo por la cantidad de notas que persisten.
Trigo. Cerveza tipo Weissbier de aspecto pajizo con carbonatación suave. Refrescante y amable, aparentemente sencilla hasta que afloran matices aportados por la cáscara de naranja amarga y el cilantro. Elaborada con ingredientes 100% ecológicos cumpliendo estrictamente la normativa europea de producción ecológica.
IPA. La India Pale Ale se caracteriza como una ale pálida y espumosa con un alto nivel del alcohol y de lúpulo.
La fábrica cuenta con una pequeña ‘taproom’ donde puedes tomar sus cervezas tanto en botella como de barril, mientras te sientas en unos de sus taburetes (elaborados por ellos mismos con los propios barriles keykeg) y escuchas las sabias palabras de Tomás.
Cuentan con zona de almacén, cámara de frío y obrador, donde disponen de un Macerador y filtro de 1.200 litros, 4 fermentadores de 750 litros y embotelladora manual.
Terminamos la visita con una ‘cata a ciegas- experimento’ que nos realizó Tomas. Consistió en probar 2 tipos de cervezas embotelladas. La primera era la Rubia con su etiqueta, la cual estaba como siempre: color dorado, olor a romero y sabor maltoso y algo amarga. La segunda era una botella sin etiqueta, la cual tenía un color más pajizo, un aroma mucho más subido de romero, y en boca era más amarga que la primera.
Nuestra sorpresa fue cuando Tomás nos dijo que estábamos probando la misma receta, con la única diferencia del agua utilizada. Por eso es tan importante el agua en la cerveza.
Y ésta fue nuestra visita a la fábrica de cerveza artesana Destraperlo. Si quieres visitar la fábrica pincha aquí
Y si quieres degustarlas, solo tienes que venir a Beer Happy Benidorm.
A disfrutar!!!
David Pérez es gerente de Beer Happy Shop
1 Comentario
Un placer haberte tenido en nuestras instalaciones y haber compartido un buen ratito entre cervezas!!!! Y ahora a seguir disfrutando de la birra más burra!! 🙂