El evento, que tendrá lugar el próximo lunes, dará comienzo con la entrega de los Premios Winecanting
Será un evento donde se congreguen unas 22 bodegas de la Denominación de Origen que presentarán todas las novedades de esta añada 2017. Los nuevos vinos blancos y rosados, vinos tintos desde los jóvenes hasta nuevas añadas que saldrán al mercado próximamente, vinos dulces y de licor, etc. Nuevas referencias, etiquetados, presentaciones… una oportunidad única de conocer de primera mano, y directamente del bodeguero y viticultor, todo lo que acontece en esta histórica Denominación de Origen.
Además el evento comenzará con la entrega de los Premios Winecanting 2017 a aquellos restaurantes que mejor promoción realizan de nuestros productos de cercanía. En anteriores ediciones, establecimientos como Racó del Plá, El Xato, Alfonso Mira, El Posit, Casa Julio, Warynessi, Di Trevi o la Teja Azul de Villena, El Granaino, La Taberna de Gourmet, Racó d´Anna o La Nyora han recibido este reconocimiento por la ejemplaridad en el trato de estos productos.
El Premio especial al Comercio se ha otorgado a la delegación Levante Sur de Carrefour.
La jornada comenzará a las 11.30 y se prolongará hasta las 17.00h. El acceso está restringido a profesional del sector HORECA, hoteles, distribución, tiendas especializadas, sumillería, etc. y se realiza mediante inscripción en la web del Consejo Regulador.
Las bodegas que acuden son: Bodegas Finca Collado, Bocopa, Bodegas Monóvar, Bodegas Parcent, Casa Sicilia, Bodegas Francisco Gómez, Vicente Gandia, Joan de la Casa, Las Virtudes, Enrique Mendoza, MG Wines, Primitivo Quiles, San Vicente Ferrer Teulada, Sierra Norte, Vinessens, Vinos de Algueña, Vins del Comtat, Volver y Bodegas Xaló. Junto a ellos habrá una representación directa de elaboradores alimentarios de calidad de las comarcas alicantinas.
El Ayuntamiento de Villena, Distinción de Honor del CRDOP Alicante
Por otra parte, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante, ha vuelto a otorgar su máxima distinción a aquellas entidades o personas que defienden y promocionan la cultura vitivinícola autóctona de la zona. En este caso, ha sido el Ayuntamiento de Villena, la institución reconocida.
Esta ciudad ha visto en los últimos años, cómo el Ayuntamiento agrupaba a sus viticultores y bodegueros con un objetivo común: volver a ser una ciudad de referencia en el vino. Y para ello ha puesto en marcha diferentes actividades que quieren recuperar este valor. Desde jornadas sobre la viña, a actividades turísticas. Así el vino se ha introducido en los diferentes eventos de la ciudad, se ha impulsado el Enotur, la Ruta del Vino de Alicante, se ha creado un área de vinos especializada en su Feria de Muestras, se ha implicado al comercio con el sector del vino , etc.
Por todo ello, el Consejo Regulador considera esta actividad ejemplar en el conjunto de municipios de la provincia. “Especialmente en aquellos donde el vino ha supuesto tanto en su historia como el caso de Villena”, destaca el presidente, “lo que ayuda de forma sobresaliente a que crezca la sensibilidad por el sector”.
Desde el año 2014 no se otorgaba esta Distinción dentro del Consejo Regulador. En aquella ocasión fue al Ayuntamiento de Dénia por volver a visibilizar su producción de vino y su histórico yacimiento de Benimaquía (siglo VI antes de Cristo) e impulsar la candidatura como Ciudad Creativa de la gastronomía por la UNESCO.
El premio se entregará el próximo día 12 de marzo en Casa Mediterráneo coincidiendo con los premios a los mejores restaurantes promotores de Vinos Alicante DOP en la provincia.