Ambas entidades intercambiarán información entre sus asociados para ampliar conocimientos

El Consejo Regulador de la DOP Alicante y la Asociación de Restaurantes de Alicante, ARA, han firmado un convenio de colaboración para intercambiar formación y promoción entre los asociados de cada entidad. En concreto, el convenio buscar ampliar el conocimiento, mejorar el servicio y la oferta de los Vinos Alicante DOP en la restauración local para lograr una “mayor sostenibilidad al ofertar producto local”.
 
El Presidente de ARA, Antonio Pérez Planelles y el del Consejo Regulador, Antonio M. Navarro, han firmado el convenio con claras intenciones de estrechar lazos y mejorar la relación entre estos dos importantes sectores turísticos. Entre algunas de las actividades ya está prevista la realización de una cata el día 23 de noviembre en la sede del CRDOP, dentro del “Alicante Gastrofestival” que los restauradores han organizado en la capital.
 
Ara es una asociación de restauradores de ámbito provincial que busca la defensa y el respeto a la profesionalidad, la renovación en los procedimientos de formación, así como la involucración de sus asociados en la acción social.
 
Por su parte el CRDO Alicante es una entidad que agrupa a más de 2000 viticultores, a unas 40 bodegas, ampara unas 10.200 hectáreas y que saca al mercado cerca de 13 millones de embotellados con DOP Alicante. Es una de las protecciones agroalimentarias más antiguas del mundo y tiene 87 años de reconocimiento oficial en España.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastro Guía Alicante © 2017. Todos los derechos reservados.

f
twitter
instagram
gplus
youtube
cropped-Icono-Gastro.png

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies