Patricia Sanz recupera la cultura culinaria de hace
2.000 años en las Jornadas Gastronómicas ‘Ilici 2019’
Las jornadas gastronómicas ‘Ilici 2019’ arrancaron el pasado lunes su segunda edición y lo hacen con la sensación de haberse consolidado como una cita importante dentro del panorama gastronómico de la provincia. La inquietud de Patricia Sanz le ha llevado a indagar en la cultura culinaria de nuestros antepasados más remotos para recuperar ingredientes, técnicas y elaboraciones de hace 2.000 años, cuando íberos, fenicios y romanos -y algo más tarde musulmanes- sentaron las bases de lo que es nuestra gastronomía actual.
Después de la recepción con un aperitivo típico ilicitano, los comensales pudimos disfrutar de un original menú compuesto de platos elaborados íntegramente con los ingredientes que se empleaban hace siglos.
Para empezar, un exquisito salmonete sobre una cama de remolacha y granos de granada, para continuar con un pescado azul con queso y lizones, un claro ejemplo de tres ingredientes basicos de la época: pescado crudo o en salazón, lacteos y hierbas.
El tercer plato consistió en una especie de gazpacho de conejo con pebrella y la mítica salsa garum. A continuación, el plato más sabroso: una pieza de ternera, muy tierna y gustosa, sobre hummus (y algunos garbanzos enteros) y tomillo. El postre, otra delicia: un crepe con leche, miel y mandarina.
Para acompañar los platos, pan íbero elaborado por Paneko, y vinos de Bocopa para regar la comida: chardonnay blanco, Laudum tinto y un moscatel para rematar la sobremesa.
Durante la comida, los patrocinadores y colaboradores de las Jornadas, que finalizarán el próximo sábado, intervinieron para explicar algunos detalles de la propuesta gastronómica. Especialmente interesante fue la intervención del arqueólogo Alejandro Ramos, quien desgranó algunas de las peculiaridades de la cultura culinaria de romanos e íberos. Sin duda, las jornadas gastronómica ‘Ilici’ son una cita que hay que cuidar y potenciar.