Blogueros y comunicadores conocen las claves que convierten la Uva del Vinalopó en un tesoro gastronómico

Por Consu Rico, editora del blog La Cocina de Consu.

Este sábado el Consejo Regulador de la DOP Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó celebró la III edición del Blogtrip alrededor de este producto único en el mundo. Fue un placer para mí acudir a esta presentación para apoyar uno de los tesoros de nuestra gastronomía: la uva de mesa embolsada del Vinalopó, que gracias a su protección mediante una
bolsa de papel adquiere unas propiedades que la convierten en un producto extraordinario. Es la única uva en el mundo que se cultiva con este sistema de embolsado.

Disfrutamos de una gran jornada aprendiendo todo lo relacionado con este producto propio de la comarca del Medio Vinalopó. Visitamos una finca en producción, donde se cultiva y cuida con cariño por parte de los agricultores de la zona, y también visitamos un almacén de comercialización, donde se selecciona con mucho mimo, comercializa y distribuye la uva que tendremos en nuestras mesas.

De las siete variedades de uva hay dos más identificables: la variedad Ideal, en la que el racimo es grande y tiene un ligero sabor a moscatel, y es la que comemos los meses de septiembre, octubre y noviembre. Y la variedad Aledo, que es más tardía y tradicional, de sabor dulce, y que es la que comemos en el fin del año. También hay que destacar que la uva y en concreto su piel y pepita tienen más de 20 antioxidantes beneficiosos para la salud.

Durante la mañana también tuvimos la oportunidad de comer una tradicional gachamiga de esta zona y un desayuno elaborado por el chef David Ariza Abad, además de una comida con degustación de platos de la chef María José San Román, en su restaurante Monastrell, todo ello con la uva del Vinalopó como protagonista.

Gracias al Consejo Regulador de la DOP Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó por invitarnos a este evento, y enseñarnos el exhaustivo seguimiento de calidad de la uva, desde los inicios de su cultivo en el campo hasta que llega al consumidor final.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastro Guía Alicante © 2017. Todos los derechos reservados.

f
twitter
instagram
gplus
youtube
cropped-Icono-Gastro.png

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies