Tortas o coques de sal
por Mayte Morote
Esta receta es tradicional en la comarca de la Vega Baja y también en la comarca del Medio Vinalopó, aunque imagino que también se harán en muchas localidades de la provincia. Estas tortas de sal o coques de sal son muy finas y crujientes y están deliciosas, todo el que las prueba se engancha a ellas. Se toma para el almuerzo, la merienda, como pica pica o a cualquier momento u ocasión.
INGREDIENTES: (4 toñas)
- 500 gramos de harina de fuerza.
- 250 gramos de agua
- 1 cucharadita de sal
- Aceite de oliva
- Sal gorda o en escamas.
ELABORACIÓN:
Echamos en un cuenco la harina, la sal y el agua con la levadura (opcional). Amasamos todo muy bien hasta que quede una masa homogénea.
Hacemos una bola y dejamos reposar unos 30 minutos. Cortamos la masa en trozos de unos 50 gramos.
Estiramos la masa sobre la superficie previamente aceitada. Estiramos dando forma de rectángulo, las dejaremos lo más finas posibles, casi transparentes. Echamos un chorrito de aceite de oliva y espolvoreamos ligeramente con harina.
Doblamos la masa de este modo. Plegamos el otro lado y dejamos la doblez bocabajo como aquí.
Giramos la masa y volvemos a estirar con el rodillo formando un rectángulo. Añadimos de nuevo un chorrito de aceite y espolvoreamos con harina ligeramente.
Repetiremos esta operación (los plegados) 2 veces más, con esto lograremos el delicioso hojaldrado tan característico de estas tortas.
Extendemos muy fino para dar la forma final a la torta, colocamos en la bandeja de hornear. Normalmente son rectangulares pero tú puedes darle la forma y el tamaño que desees. Yo lo que hago es romper algunas con las manos y las guardo así en cajas hermeticas (taper) y comerlo así como pica-pica
Echamos aceite de oliva y sal por encima. Horneamos a 180º durante unos 15 minutos o hasta verlas doradas. Vigilad que no se os quemen.
Mayte Morote es editora del blog gastronómico ‘Mayte en la cocina’ y autora del libro ‘Cocina Alicantina, 101 recetas’