En la provincia de Alicante se producen tres quesos autóctonos, elaborados todos ellos con leche de cabra. Son el queso Blanquet o de Alicante, el queso de La Nucía y el queso de Servilleta.

En la provincia de Alicante se producen tres quesos autóctonos, elaborados todos ellos con leche de cabra. Son el queso Blanquet o de Alicante, el queso de La Nucía y el queso de Servilleta.
La agricultura alicantina, a pesar de los numerosos problemas que le acechan -especialmente la sequía- puede presumir de contar con cuatro productos protegidos bajo el paraguas de la Denominación de Origen (DOP) o de la Indicación Geográfica (IGP). Se trata del Níspero de Callosa d’ensarrià, de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó y de la Granada Mollar de Elche, con DOP propias, y de la Cereza de la Montaña de Alicante, con IGP. A estas cuatro y riquísimas frutas hay que añadir aquellos cítricos (naranja, mandarina y limón) que se cosechan en la provincia y que, de manera voluntaria y si cumplen los requisitos, están protegidos bajo la IGP Cítricos de la Comunitat Valenciana.
Un maestro cervecero ilicitano en Guinea Bissau Por Pedro López. La trayectoria vital y profesional del ilicitano Raimon Cooper es, sin ningún género, una historia de superación, iniciativa y de afrontar los retos como oportunidades para crecer personal y laboralmente. Aunque estudió Ciencias Políticas y Periodismo en la Universidad Miguel Hernández, su verdadera pasión es la cerveza, una pasión que le…
Recomendamos diez pastelerías de la provincia de Alicante que pueden ser consideradas como las mejores. Evidentemente, este ‘top ten’ es particular y personal, por lo que pueden realizarse otras muchas selecciones, pero desde nuestro punto de vista estas diez pastelerías o confiterías, son apuestas seguras para disfrutar de dulces, postres y pasteles que no defraudarán
La denominación ‘Anís Paloma de Monforte del Cid’ se refiere al anís elaborado en la provincia de Alicante, obtenido por destilación de anís verde o anís estrellado.
La provincia cuenta con variedades de aceituna que no se encuentran en otras provincias o regiones, lo que le permite producir AOVE con unas características únicas.