Sopà
por Mayte Morote
Este postre es tradicional hacerlo durante los días siguientes a la Pascua para aprovechar las sobras de la mona o toña que tradicionalmente se come esos días.
La peculiaridad de la sopà es que no utiliza leche de procedencia animal sino vegetal, ni tampoco yema de huevo, por lo que además de ser mucho más sanas también las hace más duraderas.
- Mona de pascua o panquemado (toña) que haya quedado dura
- 1 litro de leche de almendras.
- 150 gramos de azúcar
- Corteza de limón.
- Canela en rama
- 50 gramos de harina de arroz.
Opcional: - 2 o 3 yemas de huevo.
- Canela molida para espolvorear.
ELABORACIÓN:
Lo primero que debemos hacer es poner a hervir la leche de almendras con el azúcar, la canela en rama y la corteza de limón. Nos reservaremos un vasito de leche de almendras.
Cuando rompa a hervir apartamos del fuego y reservamos para que infusionen bien los sabores.
En el vasito que nos hemos reservado, echamos la harina de arroz y disolvemos bien.
Retiramos la cáscara del limón y la rama de canela. Añadimos el vasito de leche de almendras con la harina de arroz y ponemos a hervir a fuego medio bajo, removiendo hasta que espese. En este momento si lo prefieres es el momento de añadir las yemas de huevo. Yo no le pongo pues la receta original no llevaba. Mientras cortaremos la mona (o toña según usemos) a rebanadas no muy gruesas.
La crema o natillas nos tiene que quedar más bien líquida para que el panquemado o mona absorba y quede bien mojadita
Mayte Morote es editora del blog gastronómico ‘Mayte en la cocina’ y autora del libro ‘Cocina Alicantina, 101 recetas’