Paella vegetariana con arroz integral
Por Venu Sanz
Hoy escribo para traer un recetón en todos los sentidos: una buena paella vegetariana hecha con arroz integral. Quiero comentarte un par de cosas para que las tengas en cuenta. Primero, no se te ocurra sustituir el arroz blanco por arroz integral como si tal cosa y hacer una paella así desde el principio. Si haces eso, el arroz te va a quedar muy duro (¿existe algo peor que una paella que te parta un diente?) y además ¡vas a tardar como una hora en hacer una paella!
Es decir tienes que hervir primero el arroz integral con menos cantidad de agua de lo normal y cocerlo sólo durante 30 minutos en vez de 45 minutos. Lo que este truco te permite es incorporar a la paella el arroz integral a medio cocer para que sólo tengas que hervirlo 20 minutos más con el caldo de la paella. Es decir, que para poner el arroz integral en el mismo momento que ponemos el blanco, tenemos que “medio cocerlo” previamente.
Y otra cosa que también te quiero comentar es que yo en general uso el caldo vegetal ecológico de la marca Aneto. Antes de nada quiero decirte que no me pagan por hablar de su marca y que ¡ni siquiera saben que estoy escribiendo este post!, pero cuando un producto es bueno, tengo que decirlo y gritarlo al mundo. Y sus caldos vegetales ecológicos me salvan en más de una ocasión cuando quiero hacer cocciones como esta.
Porque…¡a nadie le gusta una paella cocida en agua! El caldo vegetal es realmente imprescindible. Así que ahí está mi truquito para hacer una paella de verduras con arroz integral de cine. Ya verás como te va a salir divinamente.
Ingredientes:
Ajo perejil:
•Ajo: 2 dientes
•Perejil: 1 manojo Aceite de oliva: 50 ml
Arroz integral:
•Arroz integral: 1⁄2 taza Agua filtrada: 3⁄4 taza Sal: pizca
Paella:
•Tomate triturado: 1⁄4 taza
•Cebolla: 1⁄2, picada finamente
•Seta shiitake: 1 taza, laminadas
•Alcachofas: 3, laminadas
•Jugo de limón: 1
•Pimentón de la vera: 1⁄4 c.p
•Azafrán: unas hebras
•Cúrcuma: 1 pizca
•Sal: 1⁄2 c.p
•Arroz integral cocido durante 30 minutos: 2 tazas (ya cocido) Caldo de verduras: 4 tazas
•Brocoli: unas flores cortadas muy pequeñas
Procedimiento:
Ajo perejil:
1.Picar bien los dientes de ajo y las hojas de perejil y disponerlas en el vaso de la batidora.
Añadir el aceite poco a poco mientras batimos hasta obtener una salsa.
Arroz integral:
1. Lavar bien el arroz integral en agua filtrada unas dos veces. Disponer el agua en un cazo pequeño y llevar a ebullición. Cuando hierva, añadir el arroz y una pizca de sal, bajar el fuego a mínimo y cocer durante media hora de tal forma que el arroz quede duro y a medio hacer.
2. Calentar una paellera y añadir 3 c.s de ajo-perejil, añadir la cebolla y saltear durante unos 7 minutos hasta que esté traslúcida. Añadir el pimentón, el azafrán y la cúrcuma y mezclar bien durante 1 minuto. Acto seguido, añadir las setas, las alcachofas y una pizca de sal y continuar salteando durante 7 minutos más hasta que las verduras empiecen a reblandecer- se. Añadir la salsa de tomate y remover.
3. Añadir el arroz cocido previamente durante 30 minutos. Es importante que el arroz quede ligeramente duro y no completamente cocido, ya que terminaremos su cocción con el caldo de verduras. Mezclar bien el arroz con las verduras y aplanar todos los ingredientes de tal forma que cubran toda la superficie de la paella.
4. En un fuego aparte, calentar el caldo de verduras y cuando esté caliente añadirlo a la pae- lla de tal forma que cubra 1⁄2 cm el arroz. Llevar a ebullición y cocer a fuego alto durante unos 5 minutos. Bajar el fuego a mínimo y continuar la cocción durante 20 minutos más hasta que todo el líquido se haya absorbido completamente y el arroz esté cocido (no duro). Si al haberse absorbido el líquido, el arroz queda ligeramente duro, añadir entonces más caldo vegetal y proceder de la misma manera.
5. A mitad de la cocción añadir las flores de brócoli y dejar que se cocinen con el vapor y el caldo de verduras.
Os recordamos que podéis ver el vídeo de esta receta en el canal de YouTube de Venu Sanz y también os la podéis descargar desde su web, donde además encontraréis consejos, recetas, etc.
Venu Sanz es chef especializada en cocina macrobiótica y vegana