Queso Langres (Francia)
Por Pere Llinares
Comienzo mi colaboración con el blog de GastroGuía Alicante hablando de un queso que a mí personalmente me tiene enamorado, eso sí, hay que tener paciencia para disfrutarlo, ya que su consumo óptimo es entre los meses de mayo y agosto.
Tiene Denominación de Origen y es elaborado en la ciudad de Langres (en el este de Francia) a partir de leche cruda de vaca y una curación mínima de cinco semanas, tiene forma cilíndrica y su peso suele rondar los 200 gramos.
Su cobertura de penicillium candidum le otorga un color anaranjado, su textura es cremosa con un olor medio-alto, un sabor pronunciado y una buena acidez.
Pero su principal característica es su hueco llamado ‘fuente’ y que es debido a que este queso nunca se voltea durante su maduración, lo que hace que se forme un hueco que en algunos países es utilizado para llenarlo ya sea de champán o Marc de Borgoña, un aguardiente. Yo elegiría para su maridaje un vino blanco fermentado en barrica o un cava rosado.
¡A disfrutarlo!
Pere Llinares es sumiller y especialista en queso.