Oleum Hispania
Por Pablo Martínez
En esta ocasión, he catado cuatro aceites monovarietales muy interesantes, de la almazara Oleum Hispania. Destacan tanto por su calidad como por su precio, como por su gran imagen.
Se trata de una gama de aceites de oliva virgen extra (AOVE) extraídos en frío y de recolección temprana provenientes del Cortijo Coto de la Plata (Carmona) y de las Sierras del Llano del Espinar (Castro del Río), propiedad de la familia productora. Es un bonito lugar donde la naturaleza y la tradición se unen para obtener uno de los mejores aceites del mundo, según los reconocimientos a la calidad logrados en las últimas campañas.
Voy a profundizar un poco en las dos zonas de producción, ya que tienen alguna que otra diferencia.
Coto de la Plata está situada en la fértil vega del valle del Guadalquivir (Carmona, Sevilla). Tierras donde se cultiva el olivar desde el siglo VII, siendo el zumo de sus frutos de una gran calidad. Ya en época romana se exportaba a todo el imperio el preciado oro líquido de la Bética.
Llano del Espinar es una aldea muy acogedora perteneciente al municipio de Castro del Río (Córdoba) que destaca por el entorno geográfico en el que se encuentra. Situada entre la campiña y la subbética cordobesa y a una altitud aproximada de 600 metros sobre el nivel del mar, esta aldea cuenta con unas tierras muy fértiles y propicias para el cultivo del olivo y de la vid. Se integra en una zona típica olivarera, el origen del cultivo proviene de la época de dominación romana donde el cultivo del olivar conoció una gran expansión territorial en toda Andalucía.
En toda su gama de AOVE nature premium, vemos plasmada su gran implicación por la naturaleza y el medio ambiente, mostrando en todos sus productos una imagen atractiva, impactante y reflejando fielmente lo que luego vamos a encontrarnos en cada botella de AOVE.
Notas de cata
AOVE Pajarera:
En nariz, verde frutado maduro con notas verdes de intensidad media. Predominan los aromas frutales como almendra, plátano maduro, manzana y frutos secos.
En boca, entrada muy dulce y agradable, ligeramente amarga y algo más picante pero equilibrado, con un retrogusto que recuerda a frutos secos.
AOVE Hojiblanca:
En nariz, verde frutado muy complejo y elegante de intensidad alta. Predomina la hierba fresca, la manzana y el plátano verde. También se percibe un fondo de plantas aromáticas y tomatera.
En boca, su entrada es dulce muy agradable ligeramente amargo y algo más picante, sabor persistente y retrogusto equilibrado que recuerda a almendra verde.
AOVE Arbosana:
En nariz, verde frutado de intensidad media-alta. Predomina la fruta, la cáscara de plátano verde, la tomatera, la almendra verde y notas herbáceas.
En boca, entrada dulce muy agradable, sabor persistente y equilibrado amargo y picante con retrogusto a fruta.
AOVE Arbequina:
En nariz, verde frutado de intensidad media. Predomina la fruta, el plátano y la almendra verde.
En boca, entrada dulce muy agradable, sabor persistente y equilibrado picante con retrogusto a frutos secos.
Solo añadir, que tienen una gran relación calidad-precio, costando cada botella unos 10€.
Pablo Martínez es sumiller y gerente de Quiero Delicatessen