La sumiller y colaboradora de GastroGuía Alicante reúne 120 vinos de calidad que se encuentran en supermercados
Nuria Poveda, sumiller y colaboradora de GastroGuía Alicante, ha publicado el libro ‘Supervinos 2020’, la guía de vinos más vendida de España que en esta edición considera su riguroridad e independencia y que incluye, además los maridajes de cada uno de los 120 vinos referenciados.
La obra recoge, en su más de 150 páginas, los 120 ‘supervinos’ españoles, aquellos que se pueden comprar en los supermercados a unos precios increíbles, teniendo en cuenta su calidad.
Esta décima edición de ‘Supervinos’ se caracteriza asimismo por la alta puntuación que reciben sus vinos, lo que confirma la imbatible relación calidad/precio. Además de los vinos ecológicos y biodinámicos, protagonistas de la edición de 2017, este año se incluyen vinos veganos: durante 2020 los vinos sin sulfitos seguramente nos resultarán mucho más familiares que hasta ahora.

Nuria Poveda cursó estudios de Ingeniera Técnica Agrícola en la Universidad Miguel Hernández, donde realizó el Máster de Viticultura y Enología. Cuenta también con un Máster en Biodiversidad impartido por la Universidad de Alicante. Su interés en el mundo de la Enología la llevó a realizar el Máster Tastavins, en la sede de la Denominación de Origen de Vinos de Alicante. También cuenta con el título del nivel 3 del curso Wine & Spirit Education Trust.
Su pasión por viajar le llevó a realizar un curso de Agroecología en Cuba. Habla 5 idiomas, ¡entre ellos el chino! Ha vivido en Italia, Inglaterra y le apasionan los países exóticos y su gastronomía. Su pasión por el chocolate nace de su experiencia trabajando en el mundo de la alta pastelería, de la mano de Paco Torreblanca, en Alicante. Ha recorrido las mejores pastelerías de España en busca de las más altas calidades. Es instagramer e imparte charlas y catas con la intención de dar a conocer un mundo apasionante y muy desconocido.
Desde septiembre de 2018 colabora con GastroGuía Alicante como experta en chocolate con una serie de artículos que, bajo el título de ‘La Vuelta al Mundo en 80 chocolates’, recorren la historia de este magnífico producto.