Los mayas y el chocolate (II)

Por Núria Poveda.

¿Está listo para seguir nuestra aventura querido lector? ¿qué me dice? ¿le da reparo tomar tanto chocolate como los mayas? ¿qué no será bueno para su salud? Amigo mío, ¡está usted muy equivocado! Los gobernantes de los Antiguos Mayas tomaban chocolate en grandes cantidades y los arqueólogos han probado que tenían mejor salud y vivían más que sus súbditos, que estaban privados de ello.

Recuerde una cosa importante; el azúcar no existe todavía en esta civilización, no confunda chocolate con azúcar, pero de eso hablaremos más adelante.

Amigo mío prepárese bien, espero no herir su sensibilidad, nos vamos de festival, nos encontramos en el mes de Muan, y por ello, los cultivadores de cacao veneran al dios Ek Chuah, un dios importante para nosotros, nuestro dios, al que le debe rezar usted querido lector, ¡el dios del chocolate!. En esta festividad se sacrifica a un perro en las plantaciones de cacao, se quema incienso y se ofrecen iguanas de color azul y ciertas plumas de pájaros.

Esperamos que al menos el dios esté contento… porque pobre perrito… si su sensibilidad está a flor de piel, le aviso »¡aflójese las apreturas compadrito!», como dirían en Méjico, porque cuando lleguemos a los aztecas va a leer rituales mucho más crueles y rocambolescos, pero por el momento quédese tranquilo.

Ahora lo que haremos para relajar el ambiente es irnos de boda, ¿le gustan las bodas? No ponga esa cara. A los aventureros nos aburren las bodas, pero no se preocupe en ésta no se aburrirá, recuerde que es una boda maya.

Ya le veo más relajado e intrigado querido amigo, ni la novia va de blanco ni el novio de traje, sin embargo, es una ceremonia de unión y un momento ¿qué hacen? Sí, está viendo bien, la novia le da un obsequio al novio y unos granos cacao, y el novio hace lo mismo diciéndose unas palabras. Después en el banquete se disfrutará de la bebida de cacao, ya que es una ceremonia de ricos, y sí, usted se ha dado cuenta ¿verdad? esta bebida ocupa el papel que ocuparía hoy en día el champán en una boda. ¿Qué es esa cara triste? ¿se quería usted emborrachar? mejor en otra ocasión, no se vaya a poner a hacer tonterías porque los mayas no son muy considerados! Recuerde que tenían su peculiar juego de pelota, que terminaba con la decapitación, se desconoce si los decapitados eran los vencedores o los perdedores del juego.

Si continuamos con sus costumbres culinarias, nos encontraremos diversas preparaciones de cacao. Era mezclado con maíz, semillas de zapote, vainilla, ‘ear flower’ (orejuela en español). En algunos antiguos escritos de los clásicos mayas se puede leer ‘chili cacao’. El chili es uno de los ingredientes más antiguos añadidos al chocolate, y era muy apreciado entre los aztecas.

¿Desea probar un chocolate con chili extraordinario para viajar a través del tiempo desde el sillón de su casa? Pues no dude en degustar el chocolate negro con chili de la marca Lindt. He de reconocerlo, ¡es uno de mis favoritos! Y aquí mismo, con su tableta en la mano, le dejo tranquilo para que haga una cata en condiciones.

¡Hasta el próximo artículo querido Willy Fog!


Núria Poveda es enóloga y experta en chocolates.


1 Comentario

  • Publicado March 9, 2019 11:09 pm de Luis 0Likes

    Como siempre fantastico, deberías pensar en escribir una novela???

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastro Guía Alicante © 2017. Todos los derechos reservados.

f
twitter
instagram
gplus
youtube
cropped-Icono-Gastro.png

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies