Los lugares más dulces de Alicante
Por Pedro López.
Hay frases que albergan verdades -o evidencias- como templos. Una podría ser que “a nadie le amarga un dulce”. Otra: “Cuanto más azúcar, más dulce”. Estos dos tópicos dejan meridianamente claro que los dulces o pasteles han tenido, y tienen, una importancia capital en la cultura gastronómica. Y por ello hay que saber elegir muy bien con qué dulce o postre vamos a cerrar una buena comida. Debemos tener claro que una mala elección al final nos dejará un mal recuerdo aunque la experiencia haya sido buena al principio. De la misma manera que un buen postre paliará, al menos en parte, una comida decepcionante.
En este artículo vamos a recomendar 10 pastelerías de la provincia de Alicante que pueden ser consideradas como las mejores. Evidentemente, este ‘top ten’ es particular y personal, por lo que pueden realizarse otras muchas selecciones pero, desde nuestro punto de vista, estas diez pastelerías o confiterías son apuestas seguras para disfrutar de dulces, postres y pasteles que no defraudarán.
- Prefiero Sussu (calle Pintor Baeza, 3. Alicante)
Es una de las pastelerías de referencia de la capital y de la provincia. José Manuel Samper demuestra desde su renovado local un manejo excepcional de todas las técnicas reposteras. Exquisitos los croissants, excepcionales las milhojas de crema y espectaculares cualquiera de los troncos o tartas que prepara, con especial mención a la que lleva el nombre de su establecimiento. La trayectoria profesional de Samper es impecable: nació en Villena, se formó en Elda de la mano de Torreblanca, se fogueó en una pastelería de Pamplona (El Obrador) y se profesionalizó en Francia, donde conoció a Nathalie Dauga, su compañera de viaje desde hace 13 años en Prefiero Sussu, una pastelería de barrio que en realidad es un templo de la repostería de obligada visita.
- Confitería La Guinda (calle San Jaime I, 23. Sant Joan).
Pep Sala lleva casi 20 años ofreciendo sus mejores creaciones desde su confitería de Sant Joan, ciudad en la que es el número uno indiscutible. Sus pasteles y dulces son un derroche de calidad y de imaginación, destacando especialmente por sus elaboraciones con chocolate, desde bombones a fantásticas tartas, pasando por croissants rellenos. También destacan sus dulces tradicionales, como almendrado, rollos de anís o tartas de almendra.
- Confitería Castell (calle L’Alpuixarra, 2. Elche).
Una de las mejores pastelerías de la provincia se encuentra en Elche y al frente de ella se encuentra Fran Castell, heredero de la tradición familiar iniciada hace 50 años por su padre, Pepe Castell. Medio siglo después, Castell es un referente de la confitería en la ciudad. De su obrador salen auténticas maravillas: panettones, lingotes de chocolate y crumble o de turrón y naranja, buñuelos y las milhojas de crema, tartas tan ricas como la de avellana y cremoso de chocolate con bizcocho de almendras y naranja, y también dulces tradicionales como toñas, monas, turrones…
- Dalua, (calle Poeta Miguel Hernández, 67. Elche).
Dalua es el establecimiento donde el repostero Daniel Álvarez ofrece sus maravillosas creaciones. Álvarez, miembro desde hace unos meses de la Relais Dessert, la asociación de pastelería más prestigiosa e importante del mundo en la que sólo hay otros cuatro pasteleros españoles, es un creador con personalidad y con estilo que lleva dos décadas demostrando su buen hacer. Sus milhojas de crema están consideradas como una de las mejores de la provincia, al igual que sus croissants, y son un fiel reflejo del dominio que tiene de la masa. En la actualidad, además de confitería, Dalua ofrece un completo servicio de catering para eventos y celebraciones.
- 33/55 Studio (Novelda).
Rubén Álvarez no ha cumplido aún 40 años, pero ya es uno de los pasteleros más afamados de España. Aunque empezó a estudiar Gastronomía en su Madrid natal, la base de su formación en la repostería está en Totel, el mítico establecimiento de Paco Torreblanca en Elda. A partir de ahí realiza un periplo por pastelerías de Madrid, Elche (Dalua) y Valencia, además de encargarse de la repostería en varios restaurantes, entre ellos Alarich, en Novelda. En el año 2003 ingresa en el Aula Chocovic de Ramón Morató y apuesta por el chocolate como base de sus creaciones. En el año 2013 pone en marcha en Novelda el taller 33/35 Studio, su proyecto personal para ofrecer a restaurantes y cáterings creaciones fruto de sus conocimientos sobre el manejo del chocolate, especialmente para bombones, y sobre todo la elaboración de helados que son auténticas maravillas.
- Torreblanca Cero (Calle Alt de Guisop, 1. Elda).
De Paco Torreblanca poco nuevo se puede añadir. Simplemente recordar que se trata de uno de los mejores pasteleros del mundo, que lleva cuatro décadas en la élite de la repostería, que su fama trasciende fronteras… En fin, Paco Torreblanca es el ‘gran padre blanco’ de la pastelería española y es de aquí, de Villena, levantó su negocio en la vecina Elda y lo amplió por el resto de la provincia. Conocido por ser el encargado de popularizar el hoy afamado panettone italiano en España y de crear la tarta nupcial de los actuales Reyes Felipe y Letizia, Paco Torreblanca despliega su sabiduría en todas sus creaciones y la comparte en su espléndida escuela de Elda con sus alumnos y en sus tiendas con los clientes. La continuidad de la maestría de Paco está más que garantizada con su hijo Jacob, situado como su padre en la élite de la repostería mundial. En la actualidad, los Torreblanca cuentan con tienda en Elda, Alicante (Avda. Óscar Esplá, 30) y Valencia.
- Juanfran Asencio (Av. Constitución, 12. Aspe).
Mucho antes de que el periodista Carlos Herrera asegurara en un artículo que en una pastelería de Aspe se hacían los mejores panettones del mundo, Juanfran Asencio ya contaba con una dilataba trayectoria como pastelero de origen familiar. Su hermano Raúl cuenta con otras dos pastelerías en Aspe y Novelda, y aunque ahora caminan por separado, iniciaron su carrera de la mano de su padre. Pertenecen a una saga iniciada a mediados del siglo XVIII cuando Vicente Asencio Almodóvar logró el título de maestro confitero por parte del Gremio de Mestres Sucrers de Valencia. Además de los panettones, que son realmente buenos, Juanfran Asencio ofrece una amplia selección de dulces tradiciones, como pasteles de gloria, milhojas de merengue, tortas de aceite y unas tartas de almendra que son excepcionales.
- Crujiente (C/ Francisco Peñalver, 2. Redován)
José Manuel Marcos Candela es el responsable de poner a la localidad de Redován en el mapa gastronómico de la provincia gracias a su pastelería: Crujiente Petits Plaisirs. La fama que precede a este maestro pastelero está más que justificada y no es fruto de la casualidad, demostrando una inusual capacidad para fusionar la tradición y la elaboración artesana con la creatividad y la innovación. La fachada de su establecimiento, abierto en el año 2009, es una clara exhibición de este espíritu creativo, incluso su horario es innovador: entre semana abre sólo por las tardes. De formación autodidacta, José Manuel Marcos Candela apuesta por la elaboración de pasteles individuales en los que demuestra una maestría que le ha dado fama mundial y que le ha llevado a formar parte del equipo español que en 2018 participará en la Copa del Mundo de Heladería y a participar en multitud de ‘masterclass’ por toda España. Cualquiera de sus creaciones son absolutamente deliciosas, ya sean dulces o saladas, pero probar uno de sus pasteles individuales con mousse de chocolate es, simplemente, un placer celestial.
- De Sabors (Calle Sant Miquel, 4. Altea).
Vicent Pascual y Adriana Agulló están al frente de De Sabors, una confitería del casco antiguo de Altea por la que es obligatorio pasar si visitas la preciosa localidad. La trayectoria personal y profesional de ambos se cruzó en la Escuela Superior de Pastelería de Valencia. Ambos habían desarrollado con anterioridad su propio proceso de formación inicial y juntos dieron el gran salto marchando a Bélgica y Francia, aprendiendo de reposteros como De Baere, Herman Van Dender y Fabrige Ducompte. A finales de 2011 deciden poner en marcha su propia confitería en Altea, donde ofrecen una exquisita selección de dulces tradicionales, pero sobre todo sus fantásticas creaciones personales en las que se puede comprobar su amplísima formación. Deliciosos también los helados artesanos. No hay que dejar de probar alguno de sus fabulosos macarons.
- De Sucre (Conde de Cocentaina, 18. Cocentaina).
José Montejano es otro de los pasteleros que convierten la provincia de Alicante en una de las mejores para disfrutar de repostería de altísimo nivel. Empezó su formación como cocinero trabajando en restaurantes como L’Escaleta, El Celler de Can Roca y Mugartiz y ocupando la segunda posición en el I Concurso de Jóvenes Cocineros de la Comunitat Valenciana en 1998, superado únicamente por Quique Dacosta. Su trabajo a las órdenes de Paco Torreblanca le hizo decantarse por la repostería y en 2007 abre su propio establecimiento en Cocentaina. Montejano es un cocinero convertido en pastelero y viceversa, algo que le permite realizar creaciones que no tienen como objetivo endulzar, pretenden crear sensaciones en el paladar. Y lo logra a base de innovar, combinar, simplificar… No hay que dejar de probar sus mermeladas o la milhojas de frutas.
Este es nuestro ‘top ten’ de las mejores pastelerías y confiterías de la provincia de Alicante, pero podríamos haber incluido otras muchas, como la Pastelería La Colmena (Alicante), La Inmaculada (Monforte del Cid), Tallón (Aspe), La Magdalena (Torrellano), Caperucita Cupcakes (Mutxamel)…
Mención aparte queremos hacer de Fran Segura. Considerado por algunos como el sucesor de Paco Torreblanca, lo cierto es que Fran Segura es el chef del chocolate. Sus dulces, en apariencia sencillos, esconden en su interior una complejidad que sorprende. En su colección de creaciones destacan pasteles como el de mousse de peras con aroma de menta, lavanda, tomillo y cantueso y crema de chocolate-caramelo y vainilla. Simplemente, sublime. Tampoco hay que dejar de probar cualquiera de sus bombones o el milhojas de chocolate. Tras el cierre del Chocolab que abrió en la Calle del Teatro, en Alicante, para disfrutar de sus creaciones hay que acercarse al Restaurante Els Vents, en el Puerto de Alicante, al que Fran Segura se ha incorporado como director de cocina dulce desde el pasado mes de marzo.
Pedro López es periodista y coordinador de GastroGuía Alicante.
16 Comentarios
Quedan muchas en el tintero en Alicante ciudad. Como la mousse de Alan por ejplo
Hola Jimmy, por supuesto que se han quedado fuera muchas. Prometemos que en el futuro haremos una segunda selección. Estamos abiertos a sugerencias. Muchas gracias.
Igual no tan conocidas pero con un producto sorprendente, sabor iniguañable y todo casero y de calidad; Pastelería Ópalo o la Mousse de Alan.
Hola, muchas gracias por tus recomendaciones. Las tendremos en cuenta para visitarlas e incluirlas en una segunda selección. Un saludo
Poco te has prodigado por la zona norte! En la Marina Alta tienes dos joyas en Xaló que hacen unos pastelillos de boniato en Navidad que da gusto. Y en Ondara, tendrías que pasar por Victoria. Eso es otro mundo. O en Dénia, La Chocolatine.
Hola Isabel, es cierto que no conocemos muchas más allá de Altea, pero agradecemos tus recomendaciones y las tendremos en cuenta para una segunda recopilación. Se han quedado fuera muchas pastelerias porque es imposible incluirlas todas. Muchas gracias por tu comentario.
Moltes gràcies per la informació. Prenc nota!☝
De res.Gràcies a tu. Saluts
En Alicante capital no olvides probar y conocer a Violet, ganadora de varios premios, todo lo que hace es exquisito. Calle Catedrático Soler.
Hola Alejandra, muchas gracias por la recomendación. Nos daremos una vuelta y probaremos sus dulces. Un saludo
Personalmente sacaría La Magdalena e incluiría Ópalo, en Alicante. Echadle un ojo, creo que os gustará.
Hola Pablo. Muchas gracias por tu recomendación. La visitaremos.Un saludo
El Crujiente
En Redován
Creo que es un gran fallo que ni hayas nombrado a Crujiente en Redován, está por encima de muchas de las que has nombrado.
Hola María, gracias por tu comentario. Estamos preparando un segundo artículo en el que estará Crujiente. Un saludo.
Buen listado de sitios, y aún reconociendo que son todos los que están, pero no están todos los que son, considero imprescindible y un justo reconocimiento incluir La Repostería, en Elche.
Pastelería fina,casera, de calidad donde las haya.
No dejes de ir.
Un saludo.