Quince cocineros locales se darán cita con productores, restauradores y artesanos de la comarca
La gastronomía de la Marina Alta será una de las grandes protagonistas de la segunda edición del Festival Gastronómico D*na de Dénia. El encuentro, que tendrá lugar los próximos días 29 y 30 de septiembre en el Paseo de la Marineta Cassiana, reunirá a más de una quincena de cocineros locales que, junto a productores, restauradores y artesanos de la comarca, ofrecerán a los visitantes la mejor materia prima y elaboraciones propias de la Comunitat Valenciana. El Festival D*na, organizado por Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Dénia, junto al chef Quique Dacosta como comisario gastronómico, contará, además de con el escenario principal en el que se darán cita 18 grandes chefs nacionales, con un escenario central en el que los mejores cocineros de la tierra rendirán homenaje a los sabores más tradicionales a través de showcooking en directo.
En D*na estarán presentes, entre otros, el chef Pep Romany, del restaurante Pont Sec, quien hablará del “salazón antiguo”, Rafa Margós, de Les Bairetas, que explicará su relación con la “paella valenciana” o la viticultora Mara Bañó, de la Bodega Les Freses, quien presentará ante el público los secretos de la “uva moscatel”. A ellos se suman otros cocineros y productores que se subirán al escenario central para hablar de productos tan arraigados a la gastronomía valenciana como la “chufa y los fartons”, el “arroz con costra” o los “encurtidos tradicionales”.
En el escenario central se darán cita también tres Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO: Bergen (Noruega), estará representada por el chef Thomas Engum Madsen, del restaurante Biologen situado en el acuario de la ciudad y reconocido por su trabajo culinario con las algas, Parma (Italia), por Nico Tamani, del restaurante Vecchia Fucina, y la propia localidad de Dénia, por Miquel Gilabert, conocido como Suculent Gilabert.
Además de los dos escenarios, el paseo de la Marineta contará con puestos de exposición y venta de situados a lo largo de todo su recorrido. Casi una veintena de restauradores ofrecerán tapas elaboradas a partir de productos tradicionales de la Marina como la coca, la gamba roja o los salazones para que los visitantes puedan degustarlas a precios muy asequibles. Stands en los que se servirán arroces, una zona de food trucks y un área para productores donde ofrecerán elaboraciones de la gastronomía local, como licores, vinos, cervezas artesanas, frutos secos, aceite, helados o repostería, completarán la oferta culinaria de la segunda edición de D*na.
Los visitantes de D*na podrán disfrutar de esta experiencia con unas vistas privilegiadas frente al mar, gracias a la instalación de una gran mesa de más de 300 metros situada de manera paralela a los puestos de los exhibidores a lo largo del paseo. “Tenemos la suerte de poseer una materia prima de gran calidad, unido a un entorno único como es el paseo de la Marineta; un tándem perfecto para que el público pueda disfrutar de la diversidad de nuestra dieta mediterránea. Iniciativas como el D*na nos ayudan a consolidar nuestra apuesta por la gastronomía como uno de nuestros principales valores diferenciales” ha explicado Vicent Grimalt, alcalde Dénia.
Pedro Morán, que dirige el restaurante Casa Gerardo (Asturias), con más de 100 años de tradición y una estrella Michelin a sus espaldas, participará del encuentro presentando un producto que mantiene las raíces de su tierra, la faba. Por su parte, la presencia internacional del festival estará marcada por el chef mexicano Ricardo Muñoz Zurita, del restaurante Azul Histórico (México D.F.), quien presentará también uno de los productos indispensables en la cocina mexicana, el chile.
Pepe Rodríguez, de El Bohío (Illescas, Toledo), hablará de la suculencia que caracteriza sus platos; Dani García, trabajará con el atún que protagoniza la cocina de su restaurante homónimo en Marbella, Málaga; Elena Arzak, desde el restaurante Arzak (San Sebastián, Guipuzkoa), centrará su ponencia en el chipirón; Pepe Solla, de Casa Solla, hablará del pescado y Oriol Castro, acudirá desde el restaurante Disfrutar (Barcelona) para sorprender al público con su pasión por la espardeña.
Apuesta por la cocina valenciana
La gastronomía del Mediterráneo también será la gran protagonista del encuentro. Once de los chefs participantes proceden de restaurantes ubicados en la Comunitat Valenciana, reflejo del buen momento que vive la gastronomía local. Encenderá los fogones del festival Bruno Ruíz, profeta en su tierra y último ganador del Concurso Creativo de la Gamba Roja de Dénia. Como no podía ser de otro modo, el chef al frente del restaurante Aticcook (Dénia) presentará la gamba como su producto estrella. Como novedad, también participarán chefs valencianos de la talla de Mª José Martínez, del restaurante Lienzo (Valencia), que hablará del maíz; Santiago Prieto, de Sents (Ontinyent, Valencia), con la verdura como imprescindible de su cocina; Tono Pastor, del Bouet (Valencia), que se centrará en el cerdo; Raúl Aleixandre narrará los secretos del caviar y, a cuatro manos, los cocineros Clara Puig y Borja Susilla, de Tula (Jávea, Alicante), dialogarán sobre el pescado espárido.
Todos ellos compartirán escenario con Miguel Ángel Mayor, chef del restaurante Sucede (Valencia), que hablará de la cidra; Vicky Sevilla, de Arrels (Sagunto, Valencia), ha optado por el salmonete; Nanín Pérez, de Murri (Alicante), de la moringa y Nuria Morell, del restaurante Nozomi (Valencia), del bonito.
Gracias a iniciativas como D*na, la capital de la Marina Alta revalida su posición de Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO, convirtiéndose en uno de los enclaves predilectos de la gastronomía valenciana y acercando la vanguardia y la alta cocina al público mayoritario de una manera inédita. En este sentido, el festival reunirá también a cocineros procedentes de 2 ciudades creativas de la Gastronomía, Bergen y Parma, que junto a Denia cocinarán en directo, compartirán experiencias y fomentarán el conocimiento gastronómico. Por último, Saborea España estará representada por un cocinero de la Asociación Euro-toques.