La presentación ha tenido lugar en el local del Espacio Gourmet Experience de El Corte Inglés de Alicante
Lo estabamos esperando. Faltaba el guiño habitual de Jordi Roca y Alejandra Rivas a la ciudad de Alicante, que alberga la última sede de Rocambolesc inaugurada en la capital levantina. En cada una de las ciudades dónde llegan la pareja siempre ha presentado un helado con guiños a la ciudad o alguno de sus símbolos. Si en Girona el tributo es al Cul de la Lleona, en Barcelona El dedo de Colón, y en Madrid el Oso y el Madroño, el Monte Benacantil, y su conocida Cara del Moro, serán el emblema helado de Rocambolesc Alicante.
Un helado que rinde tributo a una roca muy especial, La Cara del Moro, a la que se atribuye a una leyenda amorosa y trágica que narra el origen del nombre de la ciudad y cuyos protagonistas son Alí y Cántara ( Ali-cante). Alí y la hija del Califa, Cántará, estaban enamorados, pero el Califa prometió a Cántara con el rival de Alí que consiguió salir exitoso de la prueba que el padre de la novia había impuesto a ambos para decidir con quién se casaría. El resultado fue una tragedia. Alí saltó por acantilado sobre la presa de Tibi. Cántara al saberlo le emuló desde otro acantilado. Y el Califa, su padre, quedó petrificado para siempre, mirando a Poniente, bajo su castillo.
Dicen que sólo desde un ángulo muy concreto de la playa puede verse el perfil del Califa en la piedra. Y que si miras bien y estás enamorado, puedes ver también la cara de la princesa Cántara justo al lado de la cara del Califa. Y que si además lo haces degustando el helado de La Cara del Moro de Rocambolesc, de horchata y turrón, puedes llegar a ver… por ahora Jordi Roca y Alejandra Rivas prefieren no revelarlo y dejar volar la imaginación de quienes se acerquen a degustar este helado en su heladería a pie de calle en la Avenida Federico Soto, 1, en el Gourmet Experience de El Corte Inglés). Allí os esperan.
En Rocambolesc Alicante además de La Cara del Moro, se pueden degustar los helados soft de temporada de la casa con materias primas de primera calidad y sus toppings fantásticos. En tarrina, cono o para llevar a casa en formato 500ml pueden escogerse más de 18 sabores inspirados en los postres que Jordi Roca elabora en El Celler de Can Roca, restaurante triestrellado, 2 veces premiado como el mejor del mundo, que regenta con sus dos hermanos. El pequeño de los Roca también fue distinguido como Mejor Pastry Chef del mundo por la organización de The World’s 50 Best Restaurants. En la tienda no faltarán los polos clásicos de la casa como el Helado Oscuro, la Rocatocha, o Velencoco elaborado con leche merengada, uno de los sabores con más arraigo en Alicante.
La divertida propuesta de helados de Jordi Roca y Alejandra Rivas desembarcó en Alicante el pasado 17 de noviembre, sumándose a los locales de Girona, Madrid y Barcelona. La aventura rocambolesca de Jordi Roca, dirigida por su cómplice y esposa Alejandra Rivas, cuenta con ésta su quinta tienda en territorio español. Jordi Roca afronta el reto con respeto a la sólida tradición heladera de la ciudad, y con la idea de aportar su visión sobre este producto: “Esperamos complementar ese panorama frío sumando una propuesta que ya está consolidada en Madrid y Barcelona, pero que en Alicante tendrá unos helados diferentes y especiales, sin olvidar los clásicos de Rocambolesc”, añade.
El local tiene el sello fantástico y personal de las heladerías Rocambolesc de Girona, Madrid y Barcelona, inspirado en La fábrica de chocolate de Willy Wonka, y que una vez más ha llevado a la realidad Tarruella Trenchs Studio. ¿Por qué esta vez en Alicante? “En nuestra página web hay un apartado en el que preguntamos: ¿Dónde te gustaría que hubiera un nuevo Rocambolesc? Las dos ciudades que más lo reclaman son Alicante y Valencia. Siempre nos hemos sentido muy bien acogidos aquí y esa es la razón que más pesa”, nos cuenta Alejandra Rivas. El proyecto de Rocambolesc nació en 2012 con la idea de acercar el universo dulce de los postres de El Celler de Can Roca al gran público en las calles.