Chefs alicantinos visitan una finca de Novelda y disfrutan de un magnífico menú en el Restaurante Alfonso Mira
La DOP Uva Embolsada del Vinalopó ha organizado un ‘gastrotrip’ en el que han participado un selecto grupo de cocineros y cocineras procedentes de diferentes puntos de la provincia de Alicante. Los chefs han tenido la oportunidad de conocer las excelencias gustativas y saludables de la uva del Vinalopó, uno de los productos más importantes de la gastronomía alicantina.
GastroGuía Alicante ha tenido el honor de ser el único medio especializado presente en un encuentro en el que han participado Ferdinando Bernardi (Orobianco), Paco Gandía (Pinoso), Dani Frías (La Ereta), Jaume Pinet (Taberna 3,14 by Pinet), Ángela Carrión (La Tartana), Patricia Sanz (Patricia Sanz Atelier), Noelia Pascual (Cachito) y Fernando Giménez (Arroces del Señorito).
La jornada ha comenzado en una finca de Novelda, donde los participantes han disfrutado de un desayuno saludable preparado por el chef David Ariza con la uva como protagonista. Por su parte, José Bernabéu, presidente del Consejo Regulador de la DOP, ha preparado una riquísima gachamiga.
Durante el almuerzo, Beatriz Rocamora, directora del Consejo Regulador, ha explicado que “es importante defender una gastronomía saludable, sostenible, solidaria y satisfactoria y la uva del Vinalopó es un claro ejemplo de ello, ya que es un producto reconocido por sus cualidades saludables y anticancerígenas vinculado a nuestro paisaje, que se produce de manera solidaria y sostenible y todo el proceso de embolsado, recogida, selección y clasificación se realiza a mano, empleando gran cantidad de mano de obra”.


A continuación, y después de una visita a los campos de viñas repletos de rácimos de uva embolsada, la comitiva se ha dirigido al Restaurante Alfonso Mira de Aspe donde cuatro cocineros han preparado un menú especial con una embolsada: Alfonso Mira, Nanín Pérez (Mauro), Álvaro Abad (El Plantío) y Miguel Ángel Montesinos (El Bocaíto Guardamar).
El menú preparado a ocho manos ha comenzado con una sardina sobre una cama de chufa, uva y galanga elaborada por Álvaro Abad, seguido de un excepcional gazpacho de remolacha, codorniz escabechada y uva preparado por Alfonso Mira.
El tercer plato ha corrido a cargo de Miguel Ángel Montesinos: falsas migas y migas con uva rellena encurtida y espuma de Idiazabal, un plato de contraste entre el poderío del chorizo que acompaña las migas y el toque sutil de la espuma. Nanín Pérez ha preparado unas cocochas de bacalao con uva escalivada y flores. A continuación, otro plato de pescado elaborado esta vez por Álvaro: corvina en all i pebre de manitas y uva, turrón de ajo e hinojo. Para cerrar los platos principales, Alfonso Mira ha propuesto un jarrete de ternera estofado en su jugo con uva, un plato sabroso y contundente.


Los postres han sido obra de Nanín (uvas, su escabeche oxidado, pimientas y leche de oveja) y de Miguel Ángel (torrija de croissant de vino y sus uvas en textura).
Toda la comida ha sido maridada con vinos de Alicante. La selección ha sido excepcional: para empezar un fabuloso Tarima Sparkling, seguido de Trepadell 2016, un blanco en edición limitada de Curii Uvas y Vino. El vino tinto elegido también fantástico: Rojo y Negro, de Gutiérrez de la Vega. Para cerrar la selección, un dulce riquísimo como Dulce Cristalí, de Vins del Comtat, y el vino emblemático de la DOP Alicante: el Fondillón 1987 de Salvador Poveda.

En resumen, una fantástica jornada en la que el grupo de chefs invitados han podido conocer las propiedades culinarias de la uva del Vinalopó, así como las posibilidades que este magnífico fruto ofrece para la elaboración de platos tan sensacionales como los disfrutados durante la comida.
1 Comentario
Sois grandes un gran ejemplo para la gastronomía