Galletas veganas de Navidad
Venu Sanz es chef especializada en cocina macrobiótica y vegana.
Una de las cosas que menos me gusta en este mundo es el frío, la lluvia, los días grises y nublados y cualquier cambio climático asociado al invierno. La verdad es que últimamente parece que no paro de quejarme y que lo único que sale de mi boca es: “¡¡jo*** que frío hace!!”.
Me encanta que me pasen estas cosas porque cuando sucede, me doy cuenta de que en absolutamente cualquier experiencia de la vida, puedo dejar de sufrir en cuanto me lo proponga, y que sólo hay dos maneras para hacerlo: la aceptación o la huída.
Yo creo que esto se puede aplicar además a cada ámbito ¿no crees? En mi caso, con algo tan simple como el invierno, sólo puedo hacer dos cosas para dejar de sufrir: o lo acepto y tomo cartas sobre el asunto para poder disfrutarlo al máximo, o me piro a vivir a las Bahamas.
Así que aquí estoy yo con una mantita en mis hombros todo el día, mi precioso gorro de lana, la chimenea siempre encendida, una buena infusión de jengibre y estas deliciosas galletitas veganas navideñas….y por fin, feliz de la vida en invierno 🙂
Para mi, estas maravillosas galletitas navideñas hacen que el invierno sepa muuuuuuuucho mejor.
Las adoro y podría comerlas continuamente sin parar. Ahora que se avecinan las Navidades y que parece que vamos a estar rodeados de dulce hasta en la sopa, tener a mano estas galletas veganas navideñas me parece de lo más acogedor junto a una mantita, una infu y una buena peli.
Hacer unas buenas galletas sin gluten y veganas, que mantengan la forma y que tengan una textura perfecta que no te parta un diente al darle un mordisco, no es la cosa más fácil del mundo. Así que como estas galletas tienen una textura que me encanta, no he podido escribir la receta en el blog y hacer un pequeño vídeo… Ya era hora de compartirlas con el mundo.
Adoro las galletas rellenas de mermelada de frutas del bosque y me parecen la opción perfecta después de comer junto con un te de especias. Pero no quiero que simplemente te quedes con que yo te he dicho que son fantásticas. No, no no. Pruébalas por ti mismo y luego comparte tu alegría conmigo, porque se que te van a encantar.
- Ingredientes:
- Harina de trigo sarraceno: 2 ¼ tazas
- Vainilla en polvo: 1 c.p
- Jengibre en polvo: pizca
- Canela: 1/4 c.p
- Sal: pizca
- Aceite de coco líquido desodorizado: ½ taza
- Sirope de agave crudo o sirope de arroz: ⅓ taza
- Aceite esencial de limón o ralladura de limón: 20 gotas o la ralladura de 2 limones
- Mermelada de frutas del bosque: 3 c.s
- Coco rallado completamente triturado
Procedimiento:
- Precalentar el horno a 170 grados.
- En un bol grande disponer la harina de trigo sarraceno, la vainilla y la sal y mezclar muy bien con una cuchara de madera.
- En otro bol disponer el aceite de coco líquido desodorizado junto con el sirope de arroz y el aceite esencial. Mezclar muy bien los ingredientes líquidos con unas varillas.
- Verter los líquidos en el bol de los sólidos y mezclar todos los ingredientes con las manos hasta que la masa tenga forma de bola. La masa no debería quedar pegajosa en absoluto, si queda pegajosa, añadir entonces un poco de harina.
- En una superficie limpia y con la ayuda de un rodillo, aplanar un poco la masa.
- Disponerla entre dos hojas de papel de hornear y continuar aplanando la masa hasta que tenga ½ cm de grosor aproximadamente. Cortar las galletas con un molde de tal forma que la mitad de las galletas tengan la base completa y la otra mitad tenga un agujero.
- Disponer ½ c.p de mermelada sobre una de las galletas base y tapar con una de las galletas con agujero. Repetir el proceso con el resto de la masa hasta usarla toda.
- Hornear las galletas durante 14 minutosen el horno precalentado hasta que los bordes empiezan a tener un color dorado. Sacar las galletas del horno y dejar que se enfríen durante diez minutos aproximadamente.
- Decorar con coco rallado en polvo y…¡a disfrutar de unas deliciosas galletas veganas, sin azúcar y sin gluten.
Os recordamos que podéis descargar esta receta en PDF desde la web de Venu Sanz, donde además encontraréis consejos, recetas, etc. También puedes ver la elaboración en el vídeo del canal de YouTube de Venu Sanz.
Venu Sanz es chef especializada en cocina macrobiótica y vegana.