Fritters de verduras con harina de garbanzos
Venu Sanz es chef especializada en cocina macrobiótica y vegana.
¿No te pasa a veces que acabas hasta la coronilla de comer brocoli, ensalada y quinoa hervida con garbanzos?
A mi la verdad es que me pasa mucho y si te soy sincera, cuando me tiro días y días y algunas semanas comiendo todo hervidito y todo crudito, empieza a apoderarse de mi un nervio por todo el cuerpo.
No me malinterpretes, ya sabes que a mi esto de nutrirme con alimentos limpios me da la felicidad suprema y absoluta, pero también quiero transmitirte mi más sincera honestidad y transparencia y decirte que en ocasiones yo tambien acabo hasta el mismisimo gorro.
Así que por eso hoy quiero traerte una receta diferente, esta vez, la receta de estos fritters de verdura con harina de garbanzo.
Y es que a lo largo de los años he llegado a la conclusión de que el equilibrio en la alimentación es una parte ESENCIAL en mi vida. Y digo esencial con mayúsculas porque me he dado cuenta de que en mi vida esto de “o todo o nada” o blanco o negro, como que no va conmigo en absoluto.
Y lo cierto es que al igual que tengo clarísimo como el agua, que comer guarradas todos los días NO ME HACE FELIZ, tengo muy claro que tampoco me hace feliz estar pegada a una lechuga día si y día también.
Puede que a lo mejor estés pensando, “si bueno, pero yo no soy de esos que come todo hervidito y super limpio”…en ese caso perfecto, porque este post te va a interesar :).
Pero puede que seas de esos que intentan llevar una alimentación limpia y perfecta a toda costa, pase lo que pase, aunque acabes con una completa cara de acelga….así que en ese caso perfecto, porque este post te va a interesar :).
Hoy quiero traerte una receta que se encuentra un poco entre medias, es decir, no es una guarrada en absoluto, pero tampoco es la cosa más detox del planeta, debido a que para elaborarla necesitarás usar un poco más de aceite de lo normal.
Sin embargo, creo que estas son las pequeñas grandes delicias que aportan un poco más de chispa a mis platos, que me hacen emanar un completo “mmmmmm” y que aportan esa variedad y esos sabores diferentes que tanto necesito.
Además lo bueno de esta receta de fritters de verdura con harina de garbanzo, es que son facilísimos de hacer y ya sabes que quiero siempre ponértelo fácil.
Tan solo tienes que cortar la verdura finamente (aunque si no eres muy hábil con el cuchillo y para agilizar el proceso, puedes utilizar una mandolina o un rallador), y mezclarla con unas especias, harina de garbanzo y agua y…¡voilá! ¡ya casi lo tienes!
- Porciones: 16-20 fritters
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Ingredientes:
• Col verde: 1 taza, cortada finamente
• Zanahorias: 1 taza, cortada finamente
• Puerro: 1 taza cortada finamente
• Orégano: 2 c.p
• Curry en polvo: 3/4 c.p
• Cúrcuma: 1/2 c.p
• Pimienta: 1/4
• Sal: 1/2 c.p
• Harina de garbanzo: 2 tazas
• Bicarbonato sodio: 1/2 c.p
• Arrowroot u otro almidón: 4 c.s
• Agua:1 1/4 taza
• Cebolleta para decorar
• Salsa:
• Anacardos remojados: 1 taza
• Agua
• Zumo de limón: 4 c.s
• Aceite de oliva: 3 c.s
• Sal: ½ c.p
• Pimienta: ¼ c.p
• Cebollino: 1 c.s
Procedimiento:
- En un bol disponer las verduras cortadas finamente: la col verde, la zanahoria y el puerro y mezclarlas bien.
- En un bol a parte disponer el orégano, el curry, la cúrcuma, la pimienta, la sal, la harina de garbanzo, el bicarbonato de sodio y el arrowroot.
- Verter la mezcla de harina de garbanzo en el bol donde tenemos las verduras y mezclar todo muy bien.
- Calentar aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente (sin humear), añadir con el tenedor pequeños montoncitos de la mezcla. Dejar que se fría durante 2 minutos hasta que esté dorado, dar la vuelta y freír por el otro lado 2 minutos más.
- Sacar de la sartén y ponerlos en un plato encima de papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Servir con la salsa de anacardos.
Salsa: - Escurrir todo el agua de los anacardos remojados y ponerlos en el vaso de la batidora. Añadir zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta y el suficiente agua para que se pueda triturar hasta adquirir una consistencia homogénea.
- Verter en una salsera y decorar con cebollino.Venga, anímate a hacer esta receta que se que te va a encantar. Puedes hacerla para mañana a la hora de la comida, acompañada de un poco de quinoa hervida y una ensalada que te ayude a digerir, por ejemplo 🙂
Os recordamos que podéis descargar esta receta en PDF desde la web de Venu Sanz, donde además encontraréis consejos, recetas, etc. También puedes ver la elaboración en el vídeo del canal de YouTube de Venu Sanz.
Venu Sanz es chef especializada en cocina macrobiótica y vegana.