Los dos primeros clasificados representarán a Alicante en el Nacional a celebrar en el Salón Gourmet en Madrid
El Hotel Alicante Golf acoge mañana martes la final del Concurso Oficial Mejor Sumiller de la Provincia de Alicante, organizado por la Asociación de Sumiller y Enófilos Ciudad de Alicante (ASECA). El primer y segundo clasificados representarán a Alicante en la final del Concurso Nacional de sumilleres, que tendrá lugar en el mes de mayo en el Salón Gourmet, en Madrid.
Las pruebas de la semifinal se desarrollarán durante la mañana y en ella participarán todos los aspirantes inscritos antes del 15 de marzo. De esta semifinales saldrán los cinco aspirantes con las mejores puntuaciones. Participan en el concurso los sumilleres españoles (nacidos en España o nacionalizados) que desarrollen su actividad profesional (hoteles, restaurantes, tiendas especializadas…) en la provincia de Alicante o en otros países. Pueden participar todos los sumilleres, camareros, jefes de sala-comedor, bares, catering, tiendas especializadas, grandes almacenes donde haya un apartado o tienda especializada, departamentos de alimentación y bebidas de hoteles, que desempeñan funciones reales y profesionales en el mundo del vino, bebidas, gastronomía etc. También podrán participar profesores de escuelas donde haya un restaurante y que se encarguen del mismo.
Estos profesionales participarán en nombre del establecimiento donde desarrollen su actividad. Es condición indispensable, pertenecer a la Asociación de Sumilleres y Enófilos de la ciudad de Alicante (ASECA), para poder participar en este concurso, cuya final se celebrará de la siguiente manera:
- La prueba final consistirá en servir una mesa real de restaurante.
- El sumiller se encargará única y exclusivamente del servicio del agua y los vinos, cafés y licores.
- El menú se habrá dado a conocer en las semifinales del Concurso, el cual habrá sido maridado con anterioridad.
- Todos los clientes deberán de ser informados durante la prueba final de toda la información de los vinos que se ofrecen.
- Es prueba ineludible en el servicio, la decantación de un vino con vela, en el momento que lo crea conveniente el concursante.
- Una vez servidos los postres, un miembro del comité técnico presente en la mesa, solicitará al concursante la cata de uno de los vinos servidos. Esta cata debe ser comercial, en ningún caso descriptiva profesional.
- Se distinguirán dos puntuaciones: La del comité técnico, (70% del valor) y la del cliente del restaurante, (30% del valor)
- Las puntuaciones se otorgarán según el uniforme, la presentación de los productos, descorches, la armonía de los vinos con los platos, el servicio de los mismos, la decantación, los conocimientos, estilo, profesionalidad…