Los productores esperan conseguir la marca propia para lograr la expansión de un producto de máxima calidad
La gastronomía de la provincia de Alicante cuenta con una nueva joya: el espárrago verde de Villena. En los campos alicantinos ya se cultivan frutas y hortalizas únicas en el mundo: la uva del Vinalopó, la granada de Elche, la cereza de La Montaña, el níspero de Callosa, la alcachofa de la Vega Baja, la ñora de Guardamar, el tomate de Muchamiel, el arroz bombón… Y, por si esta lista no fuese suficiente, ahora llega otro producto que está llamado a conquistar el mundo.

Hace unas semanas, el Ayuntamiento de Villena organizó unas jornadas para dar a conocer un producto que de un tiempo a esta parte ha empezado a cultivarse en algunas fincas villenenses. La calidad de la tierra y su índice de salinidad, la climatología y la disponibilidad de agua han convertido la capital del Alto Vinalopó en una verdadera despensa hortofrutícola: vinos, aceites, frutas, verduras… Y, ahora, el espárrago verde se suma a la oferta gastronómica.
Superada las fases de implantación, iniciada hace unos ocho años por Agrícola Villena Cooperativa, y de consolidación, gracias a la incorporación de nuevos productores, ahora llega el momento de la expansión de la mano del Ayuntamiento. Inicialmente se trabajará para conseguir una marca propia y, más adelante, si se cumplen los objetivos se luchará por conseguir la Denominación de Origen Protegida.
El espárrago de Villena destaca por su gran tamaño -unos 18 centímetros-, su sabor intenso y textura suave, sin apenas fibras. Es un producto de proximidad, por lo que los alicantinos podemos disfrutar del privilegio de saborearlo unas horas después de su recolección. Sus características y su frescura hacen que los espárragos producidos en otras zonas de España, como Guadalajara o Granada, no puedan competir con él en calidad.
En la actualidad, la superficie de cultivo del espárrago de Villena es de unas 20 hectáreas, lo que permite recolectar unas 180 toneladas a las seis empresas productoras de la localidad. Además de venderse en algunos mercados de la provincia y del resto de España, ya se exporta a países europeos como Francia, Polonia y el Reino Unido.
En estos momentos, además de Agrícola Villena Cooperativa, también están produciendo espárragos de Villena las empresas Green Asparagus, Productos La Rambla, Juan Sáez, Rafael Pardo y Espárragos Hernández.
Las jornadas celebradas hace unas semanas permitieron que algunos de los más reputados cocineros y hosteleros de la provincia conocieran este producto en un fantástico menú elaborado por los cocineros de La Teja Azul, La Despensa y Miguel Ángel, donde se celebró la comida con chefs como Joaquín Baeza, Odón Martínez, Carl Borg, Ferrán Arnau y Dani Frías, y restauradores como Sergio Remacha (Moments) y Antonio Pérez Planelles (Dársena).