Los templos alicantinos para disfrutar de las mejores burgers

Por Pedro López.

Las hamburguesas, iconos de la comida rápida o ‘fast food’ durante décadas, han dejado de serlo -en parte- gracias a la labor de algunos establecimientos que han apostado por trabajarlas como si de un plato gourmet se tratara. Esta apuesta ha permitido que en muchos restaurantes y bares la principal atracción sea, precisamente, sus hamburguesas. Dejando a un lado las grandes cadenas de comida rápida, se pueden encontrar en toda la provincia fantásticos locales en los que disfrutar de una buena carne -o de una buena pieza vegetariana- y un pan excelente, acompañados de ingredientes de calidad, salsas exquisitas y una guarnición, principalmente patatas fritas, en consonancia con el resto del plato.

Si queremos disfrutar de una buena hamburguesa debemos pedir carne de máxima calidad y que en la carta se especifique de qué tipo es, fundamental que sea de vacuno, aunque también las hay de pollo o de pavo -menos sabrosas-, e incluso de pescado (atún o salmón) y vegetarianas. También tendremos que exigir un pan bien horneado, tierno pero no correoso ni que se deshaga, crujiente pero no duro, y también nos deben indicar de qué tipo es (brioche, con semillas de sésamo, mollete, rústico, integral…). Los ingredientes que acompañan a la carne deben ser de máxima calidad y estar en consonancia con todo el conjunto. No se trata de amontonar ‘cosas’ para hacer una montaña en la que finalmente no se distingue lo que se come. Así, es aconsejable incluir tres o cuatro ingredientes más (queso de cabra y cebolla crujiente o aguacate, tomate y maíz, por ejemplo).

La salsa es muy importante si no se elige con acierto y, desde luego, en una hamburguesa gourmet no utilizaremos ketchup, sino que buscaremos un acompañamiento que le dé un toque especial (por ejemplo una salsa de frutos rojos o de mostaza y miel) y no oculte el sabor de la carne, que es el protagonista principal.

Como decía al principio, en la provincia se pueden encontrar un buen puñado de sitios en los que disfrutar de fantásticas hamburguesas. En este artículo vamos a centrarnos en los diez mejores locales de la ciudad de Alicante. Como en toda selección, el criterio es subjetivo (el orden de los bares y restaurantes es alfabético y no obedece a ningún ranking) y algunos pensaréis que sobra algún establecimiento y falta otro, pero lo que es seguro es que no os decepcionarán las hamburguesas en ninguno de los sitios que aparecen en este ‘top ten’ de la capital.


AMASABLE
Amasable

Amasable

No sólo es un local en el que disfrutar de una buena hamburguesa, es uno de los mejores restaurantes de toda la ciudad, algo lógico teniendo en cuenta que el chef David Ariza fue el encargado de diseñar la carta. Situado en la zona comercial de Alicante (calle París, 1), su nombre ya indica que la protagonista es la masa, pero los responsables del establecimiento le imprimen una personalidad propia apostando por materia prima artesana, de procedencia local, ecológica y natural. Es decir, por una cocina saludable. A partir de ahí, es difícil equivocarse en su ajustada carta: pizzas fantásticas con harina ecológica y agua de mar, ensaladas frescas, cremas de verduras muy ricas, platos de pescado muy trabajados, postres deliciosos creados por Rubén Álvarez y, claro, una hamburguesa de ternera cachena (de Galicia) digna de ser incluida entre las mejores de la ciudad. La carne procede de un productor local gallego, el pan artesano es elaborado en el mismo establecimiento y los ingredientes (mermelada, cebolla crujiente, ketchup casero, mayonesa de ajo negro, queso curado y patata asada) convierten esta hamburguesa en una auténtica obra de arte (efímero, eso sí). Disponen de pan sin gluten y de platos aptos para celiacos y vegetarianos. Buen ambiente, una decoración original y un servicio eficaz.


THE BIG BOY
The Big Boy

The Big Boy

Este local situado en el corazón de Alicante (calle Valdés, 1) ofrece en su carta una amplia variedad de platos de la cocina neoyorkina, basada en la fusión de los tradiciones culinarias de las decenas de nacionalidades que residen en la ciudad de los rascacielos. The Big Boy apuesta en su carta por las hamburguesas y por unas tartas espectaculares, pero también ofrece platos con influencias mediterráneas, orientales o latinoamericanas. Elegir no es fácil porque hay hasta 14 hamburguesas distintas -algunas de ellas son en realidad bocadillos-, todas elaboradas con carne de ternera (180 gramos) o cerdo y bautizadas algunas de ellas con nombres de barrios neoyorquinos (Harlem, Bronx, Manhattan, Long Island, Soho…). La carne es de máxima calidad, la calidad del pan (mollete o focaccia) también es notable, y la combinación de ingredientes muy acertada. Hay que destacar la calidad del pulled pork con jamón braseado, que más que una hamburguesa es un bocadillo, pero es excepcional. El servicio es atento y amable, aunque el local no es excesivamente cómodo.


BODHIGREEN
Bodhigreen.

Bodhigreen (Vegetariana)

Aunque la carne es la reina en el mundo de las hamburguesas, los consumidores vegetarianos o veganos no tienen porqué privarse de ellas. Restaurantes como Bodhigreen demuestran que con productos de origen no animal también se pueden elaborar hamburguesas gourmet de máxima calidad. Este establecimiento, situado también en el centro de la ciudad (calle San Fernando, 40), no sólo es uno de los más interesantes de Alicante por su carta, también por sus tortas de risotto de setas, guisantes y parmesano con wedges (porciones) de boniato asado, judias y pesto, parecen hamburguesas pero no lo son. Se trata de un lugar interesante, bien decorado, con una atención correcta y con la posibilidad de pedir pan sin gluten y menús totalmente aptos para celiacos.


CHARLIE'S DINERS
Charlie’s American Diner.

Charlie’s American Diner

Otro restaurante americano en el centro de Alicante (calle San José, 8) que ofrece desde el año 2011 hamburguesas de calidad en un local muy bien ambientado, más bien pequeño pero con terraza. Carne de vacuno en piezas de 160 o 220 gramos, muy sabrosas y bien presentadas bajo el nombre de cantantes americanos de los años 50 y 60, como James Brown, Elvis, Jerry Lee Lewis… Muchos de sus éxitos suenan como música ambiental. Entre sus hamburguesas, una clásica que lleva el nombre del local (carne, lechuga, tomate, huevo frito, bacon, cebolla crujiente, queso y pepinillos), aunque nos resulta muy interesante la Maybellene: carne, rodaja de piña a la parrilla, queso fundido y salsa teriyaki. En su carta, además de los platos clásicos de los ‘american diner’s’, encontramos una hamburguesa de origen vegetal. A destacar también los postres y unos riquísimos batidos. Precios razonables y servicio amable y atento.


DELICIOUS
Delicious.

Delicious

Local situado en la zona de la Playa de San Juan (Avda de la Condomina, 58) con una amplia carta clásica de este tipo de hamburgueserías ‘casual food’ en la que no te encuentras con muchas sorpresas, salvo una excelentes hamburguesas, lo cual no es poco. Además de ensaladas, unas interesantes patatas con bacon y mozzarella, aros de cebolla, alas de pollo, mazorcas, croquetas de jamón…, en su oferta destacan las hamburguesas con 170 gramos de carne de vacuno cocinada en piedra volcánica. Ofrecen la posibilidad de elegir pan (tradicional con sésamo o brioche) y también una hamburguesa vegana. Imprescindible probar la hamburguesa que lleva el nombre del local: una sabrosa pieza de carne acompañada de brotes de lechuga, tomate, cebolla caramelizada, queso cheddar, bacon y foie. Notable oferta de cervezas artesanas y servicio a domicilio. Cuentan con menú infantil, pero con muy pocos platos para celiacos.


4 blooms
4 Blooms.

4 Blooms

Sin duda, la hamburguesería más… curiosa. Situada junto a una gasolinera (en la Avda Pintor Gastón Castelló, 41, en Villafranqueza), consiste en una caravana (tipo ‘food truck’) y un par de carpas con mesas y sillas. Disponen de otro local en El Barrio que abre sólo de jueves a domingo. Dejando a un lado la ubicación y ambientación del establecimiento, que sin duda supone toda una experiencia, lo más interesante son sus hamburguesas, con carne de vacuno de calidad y muy sabrosa, y unas patatas fritas caseras muy ricas. No obstante, su oferta no es gourmet en absoluto: el resto de ingredientes son los clásicos en establecimientos ‘fast food’: lechuga, tomate, cebolla, pepinillo, queso, bacon… Otro punto a favor: el precio. Lo peor, el tiempo de espera en los momentos de máxima afluencia.


LIBERTY KITCHEN
Liberty Kitchen.

Liberty Kitchen

Otro local situado en el centro de Alicante (calle Poeta Quintana, 70) que, además de su interés gastronómico, cuenta con una interesante decoración, un ambiente relajado y un servicio amable. La clave del éxito de este local, que se permite el ‘lujo’ de cerrar los fines de semana, está en su fundador y responsable: Michael Pallante. Este estadounidense, de Filadelfia, aunque formado en Florida, decidió quedarse hace unos años en Alicante para abrir un restaurante en el que ofrecer los mejores platos de la comida de su país, con clarísimas influencias mejicanas, y fusionarlas con detalles de la cocina asiática, marroquí, italiana, oriental y, por supuesto, centroamericana. Liberty Kitchen ofrece en su cambiante carta una amplia selección de platos fantásticos (burritos, ensaladas, fajitas y tartas sensacionales, entre otras muchas cosas). Nos encanta la idea de crear hamburguesas inspiradas en la gastronomía de cada país, como la Frenchie Burger (carne de ternera, queso brie, cebolla confitada, tomate cherry, cebollino y lechuga) o la Burger Koreana (carne de ternera con kimchi casero -vegetales sazonados-, daikon -o rábano japonés- encurtido, aceite de sésamo…). Sin duda, un lugar en el que las hamburguesas son verdaderamente gourmet. A destacar la oferta de cervezas internacionales.


MANHATTAN
Manhattan Burger.

Manhattan Burger

Situada también en la zona de la Playa San Juan (C.C. Torre Golf, Avda Historiador Vicente Ramos, 6-8), este local es otro clásico ‘american diner’ con la entradas habituales (nachos, alitas de pollo, tacos, quesadillas, ensaladas…) y con una amplia carta de hamburguesas. Ofrecen la posibilidad de elegir entre piezas de carne de vacuno de 160 o 220 gramos, pero también puedes saborear hamburguesas de buey procedente de León por 2 euros más. Entre todas las opciones, exquisita la hamburguesa Trufa (con cebolla pochada, queso cheddar y salsa de trufa negra y tomate), muy rica la de Foie (con cebolla pochada, foie a la plancha y reducción de miel) y original la Escabeche (con lechuga, verduras en escabeche y queso cheddar). A destacar la posibilidad de elegir una degustación de cinco mini hamburguesas de 50 gramos, a criterio del cocinero. En su carta de postres el chocolate es el gran protagonista con delicias como la tarta de la Abuela o el brownie.


SUDESTE
Sudeste


Sudeste

Otro local muy interesante ubicado en el corazón de la ciudad (calle Bazán, 34). En un local muy bien decorado, con actividades culturales paralelas y con una atención correcta, se puede disfrutar de platos internacionales en los que destacan los ‘russians fingers’ (tiras de pollo cubiertas de crujiente de cerveza y vodka), tacos, tostas, ensaladas y unas hamburguesas de ternera (180 gramos) exquisitas. A destacar la que va acompañada de queso de cabra, cebolla crujiente y salsa de frutos rojos, aunque todas las variedades incluidas en la carta presentan una gran armonía de ingredientes. El pan crujiente en su justo punto y las patatas estilo barbacoa muy correctas. Excepcional la carta de cervezas artesanales y entre los postres hay que destacar unos helados de autor fabulosos, en especial el de canela.


TRIBECA
Tribeca.

Tribeca

Situado en el corazón de la ciudad (calle San Fernando, 18), Tribeca forma parte del Grupo Gourmet que también incluye a La Vaquería, La Taberna del Gourmet y, lógicamente, el restaurante Monastrell de María José San Román. Tribeca se encuentra en el local del histórico Frankfurt, un establecimiento creado en 1975 por Pitu Perramón en el que durante años se pudo disfrutar de las mejores salchichas de Alicante. Treinta años después, una profunda renovación propició el nacimiento de un establecimiento que, además de las salchichas alemanas, ofrece las que muchos consideran las mejores hamburguesas de Alicante e incluso de España -en el año 2016 su hamburguesa fue incluida entre las 25 mejores del país por la guía Condé Nast Traveller-. Una moderna decoración, obra de una artista holandesa especializada en tatuajes, mesas y taburetes altos y una clara inspiración en el ambiente del barrio neoyorquino que le da nombre, convierten a Tribeca en un lugar imprescindible. ¿Y cómo son sus hamburguesas? Pues sencillamente buenísimas. Utilizando carne de vaca gallega y panes artesanales -ofrecen pan sin gluten-, podemos encontrar maravillas como la ‘Chic & Foie’, en la que el foie a la plancha da un toque increíble a la sabrosa carne, o la Ibérica, en la que el cerdo, acompañado de queso manchego, beicon, pimiento y cebolla asada, sustituye a la ternera. Para picar, clásicos como los nachos, los aros de cebolla, las alitas o las quesadillas. Buen ambiente, buen servicio y precios razonables.


Pedro López es periodista y coordinador de Gastro Guía Alicante.

 



1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastro Guía Alicante © 2017. Todos los derechos reservados.

f
twitter
instagram
gplus
youtube
cropped-Icono-Gastro.png

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies