La alcachofa de la Vega Baja vuelve a ser protagonista del Congreso Nacional que se celebrará del 1 al 4 de marzo en Almoradí. Este certamen, que alcanza su cuarta edición, permitirá conocer la historia de la producción de la alcachofa en la comarca, sus valores nutricionales, aprender a cocinarla y, sobre todo, degustarla de la mano de los mejores restauradores y hosteleros.
Los orígenes de este evento se sitúan en los años finales de la década de los sesenta con la celebración de las primeras ediciones de la ‘Semana de la Alcachofa’. Por este congreso han pasado cocineros tan prestigiosos como Susi Díaz o el pastelero Paco Torreblanca, que este año serán reconocidos con la entrega del Premio de Honor ‘Joyero de la Alcachofa’.
El Congreso incluye la celebración de jornadas profesionales, visitas didácticas para escolares, rutas de tapas, concursos de recetas, talleres de cocina y exposiciones,entre otros muchos actos. Además, los visitantes podrán disfrutar de shoowcookings a cargo de Jose Francisco Gómez Maciá, del Restaurante Los Infantes de Almoradí; Tony Pérez, Alma Restaurante y Beach Club de La Mata; Pilar Berenguer, del Restaurante El Cruce de Almoradí; Agustín Martínez Tolosa, del Restaurante The Agus Gastrobar (Orihuela) y Mª José San Román, del Restaurante Monastrell; Mariló Monera, de Cervecería Ángel de Almoradí; Djadel Lahmar, Sushi-Man del Restaurante Wasabi (Alicante); Pascual Gómez, de Vegabodas; Sergio Serna, de El Portal Taberna & Wines, (Alicante) y Odón Martínez, del Mesón El Granaino (Elche).
Con posterioridad al Congreso Nacional se celebrará, del 5 al 10 de marzo, la Muestra Gastronómica organizada por la Asociación de Restaurantes de Almoradí.