Cheesecake de turrón
por Consu Rico
El turrón de Jijona, una de las especialidades más insignes de la localidad alicantina que le da nombre, se elabora básicamente con miel y almendras molidas, y está realmente delicioso. Y ya que soy de la provincia de Alicante, me encanta hacer recetas con el turrón.
Esta vez he elaborado un cheesecake de turrón de Jijona, que lleva como ingrediente principal el turrón, acompañado de queso en crema. Es una receta que se puede hacer en cualquier ocasión, pero sobre todo os recomiendo que la hagáis en lamépoca de Navidad, para tomar el turrón de una forma diferente. Seguro que os gustará.
INGREDIENTES:
Base de la tarta
- 300 g de galletas
- 70 g de mantequilla.
Crema de turrón
- 400 ml de nata para montar.
- 250 g de turrón blando de Jijona.
- 300 g de queso en crema.
- 9 hojas de gelatina.
ELABORACIÓN:
Base de la tarta
Lo primero que haremos será triturar las galletas. Se puede hacer con la picadora o bien metiéndolas en una bolsa y pasándoles por encima un rodillo hasta que queden bien picadas. Seguidamente las ponemos en un bol, les añadimos la mantequilla y vamos mezclando hasta conseguir que todos los ingredientes queden bien integrados.
La masa resultante la ponemos en un molde, distribuyendo uniformemente y chafando bien para que quede una fina base de galletas, y la ponemos en el horno a 180 grados unos 10 minutos.
Crema de Turrón
Lo primero que haremos será poner a hidratar la gelatina, durante dos minutos en agua fría.
En un cazo ponemos la nata, el turrón de jijona rallado y el queso al fuego durante dos minutos sin dejar que hierva. Por último le añadimos la gelatina y batimos bien hasta que estén todos los ingredientes integrados. Ponemos la crema de turrón en la base de las galletas y al frigorífico durante dos horas.
Consu Rico es editora del blog La Cocina de Consu.