Moriche 2016, de Samsara Wines
Por Vanesa Agulló.
Vino: Moriche 2016.
Variedad: Tempranillo, Merlot y Syrah.
D.O.: Sierras de Málaga.
Elaboración: Cuatro jóvenes profesionales del sector (viticultores, bodegueros, enólogos) trabajan 4,5 hectáreas de viñedo propio con variedades francesas y españolas, que cultivan según los criterios ecológicos y biodinámicos. Hablamos de Moriche, el ‘niño pequeño’ de Samsara Wines.
En su bodega situada en la serranía de Ronda, Málaga, con microclimas y diferentes suelos que oscilan entre la arcilla y tierra a pie de montaña, a unos 700 metros de altitud, nacen estos vinos naturales y artesanales, como aquellos que se elaboraban antaño, sin aditivos artificiales y por gravedad.
Hablamos de un vino joven, de color cereza intenso, con pequeños matices púrpura, de capa media y con muy buena calidad. Sobre una producción de unas 17.000 botellas.
Notas de cata: En nariz nos da a mucha fruta fresca, como si fuera un zumo recién exprimido, toques balsámicos, vivo y alegre. Aparecen notas herbáceas, jardín floreado, debido a que nos encontramos con un vino que ha sido macerado con su raspón, para aportarle más complejidad.
En boca es muy suave, de entrada ligera, con una graduación alcohólica perfecta, y
abriéndose a medida que pasa el tiempo. Vuelve a recordarnos otra vez ese frutal fresco que invita a otro sorbo, acabando con un postgusto franco y equilibrado.
Maridaje: Moriche, sobre todo, nos pide un brindis con amigos bajo el atardecer de Málaga. Marida perfectamente con una parrillada de carne, una sobrecostilla a la leña, secreto ibérico, guisos de caza menor, setas, foie, embutido de montaña y, por supuesto, un buen jamoncito cortado a cuchillo.
1 Comentario
Hola, me encanto tu articulo. Yo tengo un vino de marañon y de palma de moriche del departamento del Vichada en Colombia. crees que se puede comercializar? gracias.