Infiltrado, de Hacienda del Carche


Por Vanesa Agulló.


Hoy podríamos hablar de novela negra, donde los personajes se mezclan unos con otros y muchas veces no sabemos quién es quién. Y en cierto modo, algo tiene que ver con este vino. Te lo cuento ahora mismo.

«Elaborar vino es como una creación, que consiste en interpretar con humildad y profesionalismo la materia prima que es la uva». Son palabras de Valerie Durand, enóloga de Hacienda del Carche, bodega que hoy nos ocupa, y es ella misma la que regenta las visitas para probar los caldos de la propia barrica a los visitantes y haciéndose eco de las reacciones de cada uno de ellos.

Uno de sus mayores retos era llevar al consumidor final un vino que refleje todos los aromas y sabores puros que desprende cuando está todavía en plena elaboración y no se somete a los procesos habituales en la producción, como la clarificación, estabilización y filtración, que le restaría propiedades organolépticas, si no que se envasa directamente del depósito, en estado puro.

Infiltrado decantado

Infiltrado es entonces un vino sin filtrar, que hace posible degustar todos los sabores y aromas del vino intactos. Pero luego surgió el siguiente problema. El diseño de la botella, ya que con un modelo convencional podría ser algo incómodo al público genérico: nos encontraríamos pozos y sedimentos, que si no estamos acostumbrados costaría de asimilar. Así que se crea su siguiente apuesta: una botella que decanta su propio vino. Estamos entonces descubriendo algo novedoso, para paladares inquietos y mentalidades abiertas.

Infiltrado. El vino sin filtrar
Situada en Jumilla, con suelos pardos y calizos de gran capacidad hídrica y mediana permeabilidad permite subsistir los viñedos en condiciones de sequía prolongada, lo que dota a la uva de un sabor único. Con un clima continental influenciado por la cercanía del Mediterráneo, soleado y árido permite a estos viñedos recibir más de 3.000 horas de sol al año.

Comparten con los viñedos, olivos de Arbequina y Picual que completan la extensión de la bodega Hacienda del Carche. Recolección manual de cada una de las variedades por separado con selección de racimos tanto en viñedo como en bodega. Maceración en frío en depósitos de acero inoxidable. durante 2 días. Tras el sangrado previo al descube finaliza la fermentación en depósitos de inoxidable con temperaturas no superiores a 25ºC. La fermentación maloláctica tiene lugar parcialmente en barricas nuevas de roble francés.

Infiltrado

¿Un vino sin filtrar? ¡Vamos a catarlo!

  • Bodega: Hacienda del Carche, Jumilla (Murcia)
  • D.O. Jumilla
  • Variedades de uva: 50 % Syrah, 40 % Monastrell, 10 % Garnacha
  • Vendimia: Vino tinto joven 2015
  • Graduación: 14

Notas de cata:

Nos encontramos con un vino que desprende colores violetas, de capa medio alta, que las sensaciones en nariz son de golosinas, aromas a regaliz, madera nueva y pimienta blanca. Al ser un vino joven, se desvela fresco, atrevido, estructurado, resaltando los taninos bien integrados. Se aprecia un retrogusto diferente a los vinos convencionales.

Lo podemos maridar con un arrocito a la leña de almendro, de los que se hacen en el interior de la provincia. Con un buen estofado de carne, quesos de oveja curados y para los más osados, con una tarta de galleta y chocolate si llega al postre.

Se puede consumir a temperatura de unos 11,12 grados y recordar servirlo por la parte de la botella correcta para decantar correctamente.

P.D. ¿Os gustaría conocer las características de algún vino que aún no habéis probado? Os ofrecemos la posibilidad de que nos digáis qué vino queréis que os presentemos. Podéis hacerlo a través del blog o bien en nuestras cuentas de Twitter y Facebook.


Vanesa Agulló es sumiller del restaurante Pintxo Kalea


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastro Guía Alicante © 2017. Todos los derechos reservados.

f
twitter
instagram
gplus
youtube
cropped-Icono-Gastro.png

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies