Habla de ti, de Bodegas Habla
Por Vanesa Agulló
Se llama ‘pizarra’ a un tipo de piedra de aspecto duro, pero frágil, formada por finas láminas minerales que se deshacen con cierta facilidad. Pero las raíces de las cepas deben hacer titánicos esfuerzos para hacerse con ellos, y llegar a un suelo más fértil y conseguir en ansiada agua para sus frutos.
Estamos en tierras extremeñas, y es en estos suelos precisamente, donde la planta no da demasiado, pero lo que da es de una calidad incalculable. Esta joven bodega, situada en Trujillo, tierra de Extremadura, fue fundada en el año 2000 con las ideas muy claras, innovando tanto en arquitectura, como en métodos de trabajo.
Unos 200 hectáreas de esta finca, que ya los griegos cultivaron, produce, entre otros, un espectacular vino blanco sin barrica llamado Habla de ti. Elaborado con una de las uvas más aromáticas del mundo, la Sauvignon Blanc, el Habla de Ti es un vino sensual, femenino, fácil de beber, con mucha clase, que destaca principalmente por su suavidad, aromas y su cuidada imagen.
No en vano la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha elegido a Habla de ti como Mejor Vino de 2015 en la categoría vinos blancos sin madera en la VII Edición a los Mejores Vinos y Espirituosos de España. Con todos estos datos… ¿Cómo no vamos a catarlo?
Hoy probamos, Habla de ti.
- Bodega: Habla.
- D.O. V. T. Extremadura.
- Variedades de uva: Sauvignon Blanc.
- Tipo de crianza: Sobre lías. Vino blanco seco sin barrica.
- Graduación: 13º.
Notas de cata:
Nada más verlo, nos llama la atención su diseño fino y elegante. Al abrirlo, nos encontramos con un tapón de cristal grabado. Son detalles que nos va enamorando poco a poco. Al servirlo en la copa, su color amarillo brillante, con destellos verdosos nos reflejan un vino limpio, con matices de oro.
En nariz nos trae recuerdos de hojas de tomate, mango, albaricoque y espárragos. Nos invita una y otra vez a buscar aromas cada vez más agradables y fácilmente reconocibles.
Su paso en boca es fresco, intenso, con un marcado carácter de frutas tropicales. Muy sencillo de beber incluso a media tarde como aperitivo.
Este vino puede maridar con gran variedad de platos, pero me gustaría hacer hincapié en esos restaurantes donde nuestros cocineros nos sorprenden con tapas mixtas, de sabores exóticos, y creaciones innovadoras. No desentonaria en un menú degustación. Si este vino fuera una persona…no dejarías de mirarle a los ojos.
¡Salud!
P.D. ¿Os gustaría conocer las características de algún vino que aún no habéis probado? Os ofrecemos la posibilidad de que nos digáis qué vino queréis que os presentemos. Podéis hacerlo a través del blog o bien en nuestras cuentas de Twitter y Facebook.
Vanesa Agulló es sumiller del Restaurante Pintxo Kalea