L’Alquería Blanqueta Ecológico


Por Pablo Martínez


Para comenzar mis catas de aceite quería empezar por uno de los grandes aceites que se elaboran en la Comunidad Valenciana. En este caso un aceite de la zona de la montaña alicantina. Hablamos de Almazara L’Alquería.

Pero antes de analizar las características del AOVE Ecológico L’Alquería Blanqueta, es necesario dar una serie de directrices a seguir en una cata de aceite.

Directrices en una cata de AOVE

Al igual que ocurre para catar cualquier otro producto, debemos de tener una condiciones ambientales en la sala de catas:

  • Temperatura ambiente de la sala: 20/22 grados
  • Aislada de olores
  • Humedad de un 60/70 %
  • Luz relajante, lisa y clara

El catador debe encontrarse siempre en situación de confort. De lo contrario no sería una cata objetiva.

Copa aceite

Para catar el aceite también utilizamos una copa especializada, de color azul (para no dejarnos influir por el color del aceite) y con una tapadera de cristal, lo que nos va a permitir preservar todos los aromas que luego tenemos que describir.

Colocaremos todas las copas a catar en el panel, y siempre tendremos preparado al lado una botella de agua y una manzana, que vamos a utilizar para lavar la boca entre aceite y aceite. Esto es muy importante cuando se van a catar varios aceites.

catasdeaceite

En la cata del aceite el catador tiene una ficha donde deberá apuntar la intensidad de percepción de los defectos (si es que los hay) y la intensidad de percepción de los atributos positivos. La cata se realiza tapando el vaso durante unos segundos, calentando con las manos el recipiente (a unos 25 grados), y moviéndolo ligeramente. De esta forma vamos a obtener todos los aromas necesarios para catar. También se cata en tres fases o distancias. Primero a un palmo de la nariz, luego a la altura de la barbilla, y por último ya en la nariz. Esto se hace para poder apreciar  la potencia de aromas.

Y con todos estos pasos, vamos a pasar a la cata de nuestro primer aceite.

AOVE  de Cultivo Ecológico L’Alquería Blanqueta Cosecha 2016

Almazara L’Alquería es una empresa familiar dedicada a la elaboración de AOVE ecológico y convencional en Muro de Alcoy. Ellos son los encargados de cuidar de todo el proceso en la elaboración del aceite. Desde el cuidado en el campo, con todas sus labores, la recogida del fruto en su punto óptimo de maduración, la extracción en frío del aceite y su posterior mantenimiento en óptimas condiciones hasta que sale al mercado.

En su explotación trabajan con diferentes variedades de aceitunas, pero hoy vamos a catar uno de sus aceites elaborado con variedades autóctonas. Vamos a hablar de la Blanqueta. Su nombre hace referencia a su color blanquecino cuando está el fruto en su punto óptimo de maduración. Es una variedad con un alto contenido en polifenoles y vitamina E.

En nariz tiene aromas a tomatera con un frutado de intensidad media. En boca tiene un amargo seco, con un picante alto, pero muy agradable. Desde luego, estamos ante un gran AOVE. Espero que les haya gustado. Hasta la próxima……

coupage-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-ecologico


Pablo Martínez es sumiller y gerente de Quiero Delicatessen


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastro Guía Alicante © 2017. Todos los derechos reservados.

f
twitter
instagram
gplus
youtube
cropped-Icono-Gastro.png

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies