Rituales aztecas y chocolate Por Núria Poveda. ¿Es usted creyente querido lector? Sepa que los aztecas eran politeistas y ser sacerdote implicaba un duro seminario, debían ser célibes y, además, había rituales en los que se realizaban, nada más y nada menos, ¡sacrificios humanos! Ya le dije que metiera arco y flechas en la maleta, los va a necesitar. Pero…
Saginosa por Consu Rico La saginosa es un dulce típico de Ibi. Su nombre proviene de su principal ingrediente, la manteca de cerdo, que en valenciano se dice «sagi». Aunque esta receta que os propongo es la versión light, en la que sustituimos la manteca de cerdo por aceite de girasol. Una vez que tenemos la masa de la saginosa…
Los aztecas y el chocolate Por Núria Poveda. Querido lector, si a usted le gusta la historia del chocolate intuyo que le gusta la aventura, así que prepárese a disfrutar de lo lindo. Los aztecas, al igual que los mayas, consideraban el chocolate como algo sagrado, y por ello sólo era consumido por la élite, lo bebían frío y no…
Cheesecake de turrón por Consu Rico El turrón de Jijona, una de las especialidades más insignes de la localidad alicantina que le da nombre, se elabora básicamente con miel y almendras molidas, y está realmente delicioso. Y ya que soy de la provincia de Alicante, me encanta hacer recetas con el turrón. Esta vez he elaborado un cheesecake de turrón…
Priscila Fernández nos propone un dulce típico de Semana Santa: la mona de Pascua.
Calamares al vino blanco Para cualquier comida o cena podéis cocinar estos ricos calamares al vino blanco, con ingredientes que normalmente solemos tener en casa: zanahoria, pan, vino blanco, pimiento verde y como no, el ingrediente principal, los calamares. Es una receta muy sencilla y rápida de hacer, riquísima y además muy saludable. Lo he cocinado en una cazuela pero…
Mayte en la Cocina nos propone una receta muy típica de la provincia: tortas o coques de sal, ideal para acompañar cualquier aperitivo.
La DOP organiza un ‘gastrotrip’ para dar a conocer las cualidades gustativas y saludables de este producto La DOP Uva Embolsada del Vinalopó ha organizado un ‘gastrotip’ con algunos de los mejores cocineros de la provincia con el fin de dar a conocer las cualidades gustativas y saludables de uno de los productos estrella de la gastronomía de la provincia.…
La mejor alta pastelería española Por Núria Poveda. Después de mencionar a Paco Torreblanca, nuestro pastelero más internacional, y a nuestro subcampeón del mundo en helados José Manuel Marcos Candela, que por cierto ha renovado sus instalaciones y una servidora está deseando acercarse a Redován y deleitarse con sus delicias, coja sus maletas querido aventurero que nos vamos a la…
Jorge Ureña preside el corte simbólico de unos racimos de uva monastrell en las instalaciones de Bodegas Volver Jorge Ureña, campeón europeo de heptatlón, fue nombrado ayer ‘Padrino de la Vendimia 2019’ en la DOP Alicante, al cortar de forma simbólica unos racimos de monastrell en las instalaciones que Bodegas Volver tiene en el paraje de El Rodriguillo en Pinoso.…
Ensaladilla de alcachofa Esta ensaladilla de alcachofa es una forma diferente de hacer la típica ensaladilla de toda la vida. Lleva alcachofas de bote, huevo duro, atún y mayonesa. Con estos pocos ingredientes, su elaboración es muy fácil y rápida, y resulta un aperitivo fresco y sabroso. Se acompaña de unas láminas de hojaldre que aportan un punto crujiente. Espero…
Un espacio industrial e histórico se ha convertido en un área con más de 20 locales y diferentes propuestas Dénia es la capital gastronómica de la Costa Blanca y de la Comunitat Valenciana, un título que la ciudad se ha ganado año a año gracias a varios factores. El primero, su apuesta clara y decidida por la gastronomía como seña…